Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
En esa misma calle fueron abatidos Marquintan Sandlin y Kisha Michael, una pareja afroamericana que se encontraba dentro de su coche
Playground community
19 Julio 2018 12:08
Este vídeo muestra la detención de una mujer afroamericana a punta de pistola en California, EEUU. Cinco agentes apuntan a la mujer con un arma mientras sale de su automóvil con las manos en alto. La policía le pide que se tire al suelo para terminar la detención. Se trata de una escena más que muestra cómo la actuación desmedida de la policía sigue siendo un grave problema en Estados Unidos, sobre todo hacia la comunidad afroamericana.
El vídeo ha sido grabado por un testigo llamado Ricardo Ramírez de 21 años desde el interior de un Starbucks cercano, en Inglewood, Los Ángeles. "Mírala, está aterrorizada", gritaba Ramírez, "parece una persona inofensiva". El joven indica que se encontraba en el interior del establecimiento cuando de repente vió a una mujer que salía de un vehículo con las manos en alto mientras la policía le apuntaba con un arma. "Cuando la policía automáticamente comenzó a sacar sus pistolas hacia el conductor del vehículo, esa fue mi señal para sacar mi teléfono y grabar a la policía", comentaba.
La policía no paraba de avisar a la mujer afroamericana para que se bajara del vehículo, quien comenzó a caminar siguiendo las órdenes de la policía a paso muy lento. Es entonces cuando la policía le pide que se acueste boca abajo sobre la acera para arrestarla. "La detención fue inquietante de observar, pero fue aún más inquietante y traumática para la mujer a quien la policía apuntó con sus pistolas", asegura Ramírez.
"Algunas personas pueden mirar el vídeo y decir que me sorprendió, hasta cierto punto lo estaba, pero la situación me molestó aún más porque sucede todo el tiempo, incluso cuando no está documentado", continúa el testigo. "Estaba sinceramente asustado por su vida, especialmente en el clima político que las personas negras-africanas tienen en Estados Unidos".
El Departamento de Policía de Los Ángeles, consciente de la difusión del vídeo, ha publicado una nota donde indica que, aunque está limitado en cuanto a la información que puede divulgar, confirma que la mujer fue "arrestada por una orden de secuestro grave y fue puesta bajo custodia sin el uso de la fuerza". Sin embargo, Ramírez afirma que la mujer fue obligada a tumbarse en el suelo y luego los agentes la llevaron un aparcamiento cercano al Starbucks para arrestarla. Actualmente, la mujer se encuentra detenida bajo una fianza de 1 millón de dólares. Además, ha sido detenida en relación a un caso de secuestro para el que también se han dictado órdenes de detención de otras 3 personas en el que no queda clara su implicación.
Los excesos policiales es un tema que está a la orden del día en todo EEUU y sobre todo en las calles de Los Ángeles. De hecho, fue en la misma calle donde se grabó la detención de esta mujer afroamericana donde 5 policías mataron a tiros a una pareja que yacía en su vehículo, Marquintan Sandlin y Kisha Michael. El informe indica que fueron más de 20 tiros los que detonaron. Otro caso de incidente racial por parte de la policía de EEUU es el del joven afroamericano Danny Ray Thomas quien estaba desarmado cuando le dispararon, o el de Stephon Clark, un chaval tiroteado en California que portaba un móvil.
Cada vez más estadounidenses se unen para luchar contra esta lacra. El pasado 7 de julio miles de personas se manifestaron en las calles de Chicago. Los manifestantes cortaron una de las vías más importantes de la ciudad, la autopista Dan Ryan, para llamar la atención sobre la ola de exclusión que padece la comunidad afroamericana en EEUU. Del mismo modo, otra de las reivindicaciones era la inclusión de leyes más estrictas para acceder a armamento.
En el año 2017 la cifra de personas que fallecieron en Estados Unidos por disparos de la policía fue de 987, es decir, un 24% más que en 2016. Aunque el Departamento de Policía ni ninguna Institución Pública realiza una estadística oficial sobre estas muertes, el diario Washington Post las lleva elaborando desde el año 2014. Otro dato que indica es que 68 de los fallecidos en 2017 estaban desarmados y unos 236 eran personas que sufrían una enfermedad física.
share