Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
¿Vegetación extraña o fauna marina? ¿Criatura terrícola o alienígena?
Playground community
16 Agosto 2018 20:21
PlayGround quiere impulsar el cambio. Con ese objetivo, PlayGroundDO se ha propuesto facilitarte el acceso a acciones de apoyo a proyectos y causas de impacto social que son de nuestro interés, y creemos que también del tuyo. Acciones a las que puedes sumarte desde tu propio teléfono. Solo tienes que hacer clic sobre el botón rojo ‘DO’ que verás a lo largo del artículo.
¿Nos ayudas a cambiar las cosas?
Los visitantes de la playa de Cornualles, en Reino Unido, se han quedado alucinados al verla plagada de ejemplares de este extraño animal. Cientos de estas esferas blanquecinas se amontonaron en la costa para sorpresa de turistas y vecinos hace pocos días. Al principio muchos se preguntaron lo típico: ¿Qué demonios es esto? ¿Vegetación o fauna marina? ¿Criatura terrícola o alienígena?
Bueno, la respuesta es bastante simple. Se trata de un tipo de erizo conocido como “patata de mar” (Echinocardium cordatum), por su aspecto similar al tubérculo. Las “patatas de mar” o “erizos de corazón” son una clase de equinodermos parientes de los erizos de mar y también tienen relación con las estrellas de mar, como se puede apreciar en el dibujo de una estrella de cinco puntas que tienen en su cuerpo.
Aunque no resulte familiar, es una especie presente en todos los mares del mundo, excepto en las zonas polares. No ha sido reconocido por los vecinos de Cornualles, que aseguraban no sabían qué criatura había copado sus playas, debido a que vive enterrado y por lo general no sale a la superficie. Se cree que la causa de este fenómeno ha podido ser una tormenta que los haya arrastrado hasta la costa.
Las “patatas de mar” suelen habitar bajo la arena del fondo marino, a unos 15 centímetros en la zona intermareal, a profundidades que pueden llegar a los 200 metros, donde usa sus espinas para buscar nutrientes.
En realidad, lo que los vecinos y turistas han podido apreciar no es al erizo corazón en sí, sino sus restos. Cuando son expulsados a la costa suelen llegar ya sin vida, y si no fallecen al poco tiempo fuera de su hábitat.
Cuando están vivos los Echinocardium cordatum presentan un aspecto muy diferente, como si fueran una castaña de entre 6 y 9 centímetros de diámetro con la parte inferior plana y la superior abombada. Tiene una especie de “pelos” que le cubren todo el cuerpo y le aportan una forma muy característica. Son de color marrón claro y, a pesar de tener nombre de alimento, no son comestibles como otros erizos de mar.
Hay que señalar, además, que la patata de mar comparte denominación con otro tipo de criatura marina. También son conocidas con ese nombre una especie de algas que se encuentra en forma sólida cuando es joven, pero el paso de los años hace que se arrugue y le da el aspecto de una bolsa con pliegues.
share