PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Este perro ha aprendido a poner el lavavajillas y la lavadora él solo Content

Content

Este perro ha aprendido a poner el lavavajillas y la lavadora él solo

H

 

Un animal ayudando con las tareas de la casa. ¿Perro listo o perro esclavo?

Playground community

11 Junio 2018 23:06

Tiene tan solo tres años y es capaz de ayudar a su dueño a llenar el lavavajillas. Se llama Dunkin, vive en Nueva York y, por si no lo habías deducido aún, es un perro.

Este labrador, rescatado por su dueño Haley Deecken cuando solo tenía ocho semanas, se ha convertido en un auténtico asistente del hogar y está causando sensación en la red gracias a todos los vídeos que le muestran ayudando a su dueña en las tareas de casa: desde tareas sencillas como sacar con la boca la ropa de la lavadora para depositarla en la cesta hasta otras algo más complejas como colocar los utensilios de cocina en el electrodoméstico para ser lavados.

Todos estos trucos, explica su dueña, se le han ido enseñando usando la técnica del refuerzo positivo. “Es capaz de hacer de todo: darse la vuelta, hacer acrobacias saltando de la ventana, acercarme bebidas, encender y apagar las luces o incluso llevar a su hermano pequeño con una carreta”, cuenta Deecken con orgullo. La neoyorquina, quien aspira a convertirse en una entrenadora de perros profesional, afirma que el animal lo hace todo porque “le encanta complacer a la gente con su trabajo”.

Que los perros son animales inteligentes llenos de habilidades con el entrenamiento adecuado nadie lo pone en duda. Sin embargo, son muchas las personas que opinan que enseñar este tipo de conductas a un animal es antinatural y, por lo tanto, de alguna manera inmoral.

Para empezar, deberíamos diferenciar entre lo que significa “educar” a un perro y lo que significa adiestrarlo. Según los expertos, en el primero de los casos hablamos de aquellas acciones que tienen como objetivo mejorar la relación entre el perro y su dueño, básicamente siendo capaces de guiarle en su aprendizaje y saber comunicarse con él.

El adiestramiento, por otro lado, consiste en entrenar al perro a obedecer una serie de órdenes básicas. El debate se inicia, sin embargo, cuando estas acciones no suponen ningún beneficio para el perro, sino solo para su dueño.

Por poner solo un ejemplo, un perro puede beneficiarse de entender cuándo puede separarse o no de su dueño porque, de esta manera, se habrá ganado la confianza necesaria para corretear solo por el parque de vez en cuando. Si no hubiera demostrado ante su dueño que tiene claros los límites o que puede responder a su llamada cuando se le reclama, este no tomaría el riesgo de dejarle disfrutar solo de ese tiempo, sin la correa. Frente a eso, ¿qué beneficios extrae Dunkin de ayudar a su dueño a poner el lavavajillas?

La mayoría de expertos caninos lo tienen claro: enseñar una serie de órdenes básicas a los perros es beneficioso tanto para el animal como para quienes conviven con él. La pregunta ahora es si es lícito o no hacerlo para nuestro propio disfrute.

Vídeos relacionados:

share