PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo En este zoo han usado tecnología pionera para realizarle un TAC a un león Content

Content

En este zoo han usado tecnología pionera para realizarle un TAC a un león

H

 

La odisea de meter a un enorme león dentro de una máquina de tomografía axial computerizada

Playground community

15 Marzo 2018 14:19

La preocupación por el bienestar de los animales va mucho más allá de comer vegano, no usar pieles o denunciar un posible maltrato. No puede haber bienestar si no hay una buena salud de base, y no puede haber una buena salud duradera si no hay atenciones, chequeos, revisiones y cuidados básicos frecuentes. Cuidados que, en ocasiones, nos sorprenden por adoptar una dimensión “humana”.

El Columbus Zoo and Aquarium de Powell, Ohio, ha dado un paso en ese sentido al usar una tecnología médica avanzada para descubrir qué le ocurría a uno de sus leones.

El animal, Tomo, tenía una infección en las encías que podía volverse muy grave si no se trataba adecuadamente. Por ello, la dirección del zoo decidió utilizar una máquina de TAC para descubrir exactamente qué le ocurría al león, y cuál era la mejor manera de ayudarle.

La tomografía axial computerizada es una técnica de imagen médica que utiliza radiación X para lograr vistas transversales detalladas de todo tipo de tejidos con fines diagnósticos. En este sentido, se trata de una de las tecnologías más avanzadas al alcance de los médicos, pero su uso es bastante caro: tan sólo otros cinco zoos en todo Estados Unidos tienen acceso a una máquina de TAC.

Tan sólo seis zoos en todo EEUU disponen de una máquina TAC en sus instalaciones

Sin embargo, la dirección del Columbus Zoo and Aquarium decidió hacerse con una de estas máquinas cuando vieron el estado en el que se encontraba Tomo, un león africano de 14 años que había sido padre de tres camadas, la más reciente de ellas en 2015.

A pesar de la gran inversión de dinero que ha supuesto la adquisición de la máquina de TAC, los dueños del zoo han declarado que consideran un gran acierto haberla comprado. Gracias a ella, podrán realizar diagnósticos incluso a animales muy difícilmente accesibles de otra manera, como aquellos que cuentan con un caparazón duro.

"La habilidad de añadir tecnología TAC a nuestros servicios diagnósticos nos mantendrá a la vanguardia de la medicina en los zoológicos, nos otorgará capacidades diagnósticas críticas para nuestros animales, y nos permitirá entrenar mejor a nuestros residentes en este importante campo", explica el vicepresidente del departamento de Salud Animal del zoo, Randy Junge.

La habilidad de añadir tecnología TAC a nuestros servicios diagnósticos nos mantendrá a la vanguardia de la medicina en los zoológicos — Randy Junge, departamento de Salud Animal del Columbus Zoo and Aquarium

Con los debates alrededor del especismo y los derechos de los animales ocupando un lugar predominante en el espacio de opinión pública, un mayor número de empresas, asociaciones y zoos se aseguran de que sus animales cuenten con las mejores condiciones de vida posibles.

En España, por ejemplo, en el año 2007 se creó el premio AIZA, otorgado por la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios. El premio se otorga a aquellas compañías que fomentan la conservación y repoblación de hábitats naturales, así como la investigación sobre las técnicas más novedosas para lograrlo.

Sin embargo, no todos los zoológicos del mundo siguen las últimas recomendaciones ni se preocupan tanto por el bienestar de los animales. Hace unos meses hablábamos de la controversia causada por varios zoos de Argentina, en los que los animales son drogados para que los visitantes puedan fotografiarse con ellos.

Por suerte, gracias a una mayor concienciación, cada vez surgen más iniciativas sobre el tema. Por ejemplo, el año pasado 26 ONGs animalistas francesas hicieron una lista de 30 propuestas para acabar con el maltrato animal de una vez por todas.

En el futuro, esperamos que iniciativas como la de este Zoo de Columbus sean la regla en lugar de la excepción.

share