Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Culture
Otras plataformas como Facebook, Reddit o Paypal han hecho lo mismo
17 Agosto 2017 10:17
Arte Playground
La plataforma de música en streaming Spotify ha retirado las playlists que incitan al odio o que fomentan el discurso de los supremacistas blancos. La acción ha tenido lugar tras los disturbios de Charlottesville, en Virginia (EEUU), el sábado pasado.
Un portavoz de la empresa ha explicado al portal Billboard en un comunicado que los agregadores de contenido de Internet como Spotify “son los principales responsables del contenido” de sus plataformas, incluyendo cualquier tipo de material ilegal o que incita a la violencia contra la raza, religión o sexualidad. “No lo toleraremos”, ha explicado.
Algunos de los grupos racistas ahora vetados ya fueron identificados hace tres años por el Southern Poverty Law Center, una asociación a favor de lo derechos civiles. En su momento centraron sus esfuerzos en hacer que estos grupos fueran eliminados en iTunes, y lo consiguieron. Pero a lo largo de estos tres años estos habían logrado campar a sus anchas en Spotify.
El lunes el portal Digital News Music se encargó de revisar el contenido y recordar que estas bandas seguían disponibles en esta plataforma. Así que Spotify tomó las medidas oportunas y eliminó cerca de 37 grupos.
Digital News Music informa que la mayoría de los grupos mencionados —como Ad Hominem, Dark Fury, Freikorps, entre otros— son grupos ciertamente marginales, con muy pocos fans y un número muy reducido de escuchas.
Sin embargo, la prevalencia de su mensaje en plataformas tan mainstream es igualmente lesiva, porque propaga y alimenta un discurso de odio; no importa que sea dentro de una comunidad reducida.
Otras plataformas como Facebook o Reddit también se han sumado al veto, y han prohibido grupos de odio en sus plataformas que promuevan comportamientos racistas. Concretamente Reddit ha eliminado esta misma semana un hilo de discusión que se hacía eco de la ideología neonazi.
Por su parte, Paypal también se ha unido al veto y ha asegurado que se encargará cuidadosamente de garantizar que las transacciones que se hagan mediante la aplicación no estén sufragando directamente a grupos radicales.
share