PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Todos los detalles ocultos que has pasado por alto al ver el vídeo de 'This is America' Culture

Culture

Todos los detalles ocultos que has pasado por alto al ver el vídeo de 'This is America'

H

YouTube
 

El videoclip del año está cargado de simbolismo y mensajes ocultos.

PlayGround

08 Mayo 2018 14:24

This is America llegó hace apenas un par de días y arrasó todo como haría una apisonadora. Abalado por 30 millones de visitas y celebrado por cada espectador que caía en sus garras, el videoclip de Childish Gambino, la identidad musical de Donald Glover, se convirtió rápidamente en el vídeo del año. Tras las cámaras, Hiro Murai (Atlanta) dirigía un conjunto hiperestético, sí, pero cargado de guiños, simbolismo y mensajes ocultos.

¿Eso son unos pantalones del ejército confederado?

Además del discurso que planea sobre la superficie del vídeo, la crítica nada velada al racismo institucional y al lobby armamentístico de Estados Unidos, los mayores hallazgos de This is America se encuentran en pequeños detalles, muchas veces imperceptibles. ¿Un ejemplo? La pose que adopta Donald Glover antes del disparo que abre el vídeo es calcada a la de Jim Crow, un engendro blackface del comediante blanco de mediados del XIX Thomas Dartmouth Rice.

Muchas lecturas coinciden en que los esperpénticos movimientos de baile de This is America quieren serlo, y lo quieren ser por una razón: distraernos de todo aquello que ocurre en segundo plano. Por ejemplo, un hombre lanzándose al vacío y suicidándose. Por ejemplo, la Muerte cabalgando un caballo blanco, escoltada por la policía. “He aquí un caballo pálido”, recitaba Johnny Cash, directamente de La Biblia, en The Man Comes Around, “y el nombre de quién ocupa su montura era la Muerte, seguida del infierno”.

En lo puramente musical, This is America viene con samples, por orden de aparición, de Young Thug, Kendrick Lamar, BlocBoy, Big Sean, Rick Ross, 21 Savage, Lil Pump, Slim Jxmmi, Offset, Quavo y Aminé.

Y, por supuesto, la chica del final del vídeo es SZA.

This is America

Una publicación compartida de SZA (@sza) el

El instante del vídeo en el que Glover acribilla a un coro gospel está directamente inspirado en la masacre de Charleston acaecida en 2015, cuando el supremacista blanco Dylan Roof asesinó a nueve feligreses afroamericanos en una iglesia al sureste de Estados Unidos. Las referencias al terrorismo racista en This is America no cesan ahí: la frase “this is a celly, that's a tool” (“eso es un teléfono, esto es una herramienta”) podría referirse bien a cómo los smartphones pueden documentar la brutalidad policial contra la comunidad negra, bien a la muerte de Stephon Clark, afroamericano asesinado por la policía de Sacramento semanas atrás, cuando los agentes confundieron el móvil que portaba Stephon con una pistola.

La frase se puntúa con un grupo de niños grabando el caos del vídeo con sus teléfonos.

Pese a que los bailes de Glover y sus acompañantes tienen raíces profundas en la cultura africana, con movimientos que recuerdan al Gwara Gwara sudafricano, el vibe de This is America es definitivamente trap. “Es un tributo a la dominancia cultural del trap y un reflejo de la lógica social ridícula de la que emerge el estilo, que no es otra que la primacía del dinero y la criminalización de todo hombre negro”, señala Frank Guan en Vulture.

“Donald Glover no es trap, pero está atrapado”.

share