PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Esta es la razón por la que nos gusta tanto el olor de los bebés Food

Food

Esta es la razón por la que nos gusta tanto el olor de los bebés

H

 

Tenemos que hablar de esto. Urgentemente

PlayGround

08 Agosto 2017 11:22

Getty

Como un pastel recién horneado, el bebé llega al mundo envuelto en un aroma arrebatador. Tan apetecible que hasta los extraños se asoman a su coronilla buscando un poco de ese olor.

Hay una razón para que nos guste a todos. Según la ciencia, el olor del bebé es un pequeño truco biológico que les ayuda a sobrevivir en sus primeros días.



“Como cualquiera sabe, los recién nacidos no son especialmente entretenidos. Casi todo su tiempo lo dedican a dormir, comer y evacuar. Aún así, la mayoría de padres dicen que tener un bebé es lo mejor que les ha pasado”, asegura el médico Johannes Frasnelli, profesor de Anatomía de la Universidad de Quebec. “Por supuesto, debe haber mecanismos que construyan ese fuerte vínculo con los padres (especialmente el lazo madre-bebé), y uno de los mecanismos es el olor”.

“De hecho”, precisa, “muchas personas dirán que el olor de un bebé es uno de los más agradables que han olido nunca”.

Frasnelli codirigió en 2013 un estudio que analizaba de cerca cómo responden las mujeres al olor corporal del recién nacido. Él y sus colegas seleccionaron a 30 mujeres, 15 de ellas acababan de dar a luz y 15 nunca habían tenido un bebé. Cuando unas y otras olieron a un recién nacido con menos de dos días de vida, los investigadores comprobaron que sus cerebros se activaron en regiones relacionadas con el sistema de recompensa.

Se hecho, según escribieron los científicos, no parecía importar si las participantes habían sido madres o no; los cerebros de todas reaccionaron al olor como si se tratase de un manjar o incluso una droga.

Como aclara Frasnelli, pese a que el olfato trabaja junto con la vista y el tacto para ayudar a estrechar la relación madre-bebé, ese mismo olfato desarrolla el trabajo menos reconocible: “Somos muchos menos conscientes de los olores y, a pesar de ellos, todos podemos traer a la mente algún recuerdo asociado a un olor en concreto. Ese olor puede ser el de nuestro bebé”.



Los investigadores dejaron sin determinar a qué responde el aroma de un neonatos, aunque sugirieron varias razones: algunos especulan que proviene de sus glándulas sudoríparas y otros que se desprende de la vérnix caseosa (la sustancia grasosa que cubre al bebé recién nacido).

Sea como fuere, lo que sí sabemos es que nuestros cuerpos están constantemente lanzando información al aire, tanto de bebés como en las etapas adultas. De hecho, algunos estudios han demostrado que los bebés pueden diferenciar entre la leche de su madre y la de otras mujeres basándose en el olor. También ellos tienen sus gustos.

(Vía Sience of us)

share