PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo No vas a creer cuánta gente está mirando el móvil durante el sexo Life

Life

No vas a creer cuánta gente está mirando el móvil durante el sexo

H

 

Ni antes ni después. DURANTE.

L.M.R.

01 Diciembre 2017 10:02

El sexo era uno de los últimos espacios libres de wifi. Era, decimos, porque ya no.

Primero llegaron las apps para medir esfuerzos y cadencias durante el coito. Tecnologías que convierten el follar en la actividad deportiva que mejor le sienta a tu ego. ¿Calzarte un pulsómetro en el pene para medir las calorías que quemas? Hay gente que lo hace. Touch en la pantalla y a sudar. Pero sin llegar a esos extremos, parece seguro afirmar que la tecnología móvil ha terminado por invadir, también, nuestros momentos de cama. Los adolescentes se están quedando ciegos y están durmiendo menos por culpa de las pantallas —algo que los especialistas empiezan a vincular con problemas de salud mental y depresión—, y los adultos jóvenes están follando menos, y distinto, y además peor. ¿Que por qué lo decimos?

La gente está chequeando su móvil durante el sexo.

No antes ni después.

DURANTE.

La empresa de conectividad móvil iPass ha realizado un sondeo entre 1.700 profesionales de varios grupos de edad, hombres y mujeres residentes en distintos lugares de Norteamérica y Europa, para evaluar la dependencia al Wi-Fi entre aquellos que tienden a realizar parte de sus tareas de trabajo de forma remota. Y una de las preguntas de esa encuesta era...

iPass Mobile Professional Report 2017

Ya lo ves.

Un 7% de los encuestados reconocen haber mirado el móvil en mitad de un polvo. Porque el ding de una conversación en WhatsApp o el dong de un mail en tu bandeja de entrada es más importante —parece— que prestar atención a tu pareja de cama.

“Si aún cabía alguna duda, nuestro informe prueba que la etiqueta social es una cosa del pasado cuando se trata del uso del smartphone”, asegura Patricia Hume, jefa comercial de iPass, en un comunicado. “No existe ningún escenario en el que la gente no esté chequeando su teléfono”.

Llegados aquí merece la pena recordar que la duración media del coito en las parejas heterosexuales se sitúa, según varios estudios, en torno a los 6 minutos.

Seis. Miserables. Minutos.

Contando prolegómenos, la cosa se suele alargar de media hasta los 19 minutos. Y aún hay gente que no puede esperar para desenfundar el móvil.

¿Es eso signo de falta de deseo? ¿De que nos estamos aburriendo durante el sexo? ¿Es, como sugieren desde iPass, síntoma de nuestra creciente adicción a las pantallas?

Nosotros lo que decimos es que, para follar sin ganas, ¿no es mejor dejar de follar?

Menos ganas de sexo, ¿más libertad?

share