Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Life
Un país latinoamericano y una ciudad española encabezan la lista de los 10 destinos que no suelen salir en las guías
25 Octubre 2017 13:05
Chile es:
El árido desierto de Atacama convertido en un mar de flores; los 464 kilómetros de hielo en el glaciar Jorge Montt; la población de araucarias (o pino chileno) en el parque Conguillio; el pisco, aunque se lo disputen con Perú; el color en las casas de Valparaíso y en los trajes de la fiesta de La Tirana; la Tierra de Fuego; la cumbia de Chico Trujillo en un bar de Bellavista, en Santiago; la resistencia de los indígenas mapuche; la memoria de Salvador Allende; los himnos de Violeta Parra, la antipoesía de su hermano Nicanor…
El desierto de Atacama en flor
Chile es el mejor destino para viajar en 2018. Así lo ha decidido la guía Lonely Travel en su ránking anual de mejores destinos turísticos, un listado elaborado a partir del criterio de diversos expertos y fundamentado en los siguientes tres factores: interés actual del destino, expectación que genera y ‘factor sorpresa’ de la selección.
LEER MÁS: Los 10 países más sostenibles que combaten el turismo de masas
Lidera un ránking el que además aparecen, por este orden: Corea del Sur, Portugal, Yibuti, Nueva Zelanda, Malta, Georgia, Mauricio China y Sudáfrica.
Caravana de camellos en Yibuti, en el África oriental
Paralelamente, la guía recomienda las 10 ciudades que más se van a llevar en la próxima temporada y ensalza de entre todas un clásico atemporal: Sevilla. Los editores y viajeros selectores han considerado la riqueza histórica y artística de la capital andaluza, pero también el hecho de que en 2018 celebra por todo lo alto el Año Murillo –con motivo del cuarto centenario del nacimiento del pintor–.
LEER MÁS: Internet señala las 9 atracciones turísticas más sobrevaloradas del mundo
De este modo, Sevilla se ha impuesto en el Top 10 de ciudades injustamente olvidadas a destinos como Detroit (EEUU), Camberra (Australia), Hamburgo (Alemania), Kaohsiung (Taiwán), Amberes (Bélgica), Matera (Italia), San Juan (Puerto Rico), Guanajuato (México) y Oslo (Noruega).
?Las piedras de Matera (Italia)?
Pero ¿qué tiene de especial la capital hispalense? ¿El color, el duende? ¿Los punteos de una guitarra en un tablao de Triana? Todos eso y la Giralda, el Alcázar o la Torre del Oro. No obstante, si esto va de lugares que no aparecen en los folletos, merece la pena rescatar la Casa Grande de Pumarejo.
Patio interior de la Casa Grande de Pumarejo, en Sevilla
Subiendo por la calle Feria y girando en la calle Relator el viajero encontrará una plaza un poco descuidada de nombre Pumarejo. Al fondo se alza un edificio del siglo XVIII, abalconado; con varias pancartas colgadas de la fachada. Si uno se acerca al portón le recibirá Lolo y le mostrará el magnífico patio interior de inspiración arabesca, lleno de columnas color caoba y y mosaicos arlequinados. Con un poco de confianza, Lolo le contará que su madre Felisa vive allí, y que hace 17 años la intentaron echar por pura especulación. Y que ella dijo “no”, convirtiendo su negativa en la lucha de todo un barrio para que la casa de Felisa no se convierta en un hotel de lujo.
Explicará que ¡Felisa ganó!, y que la Casa Grande de Pumarejo es hoy una obra maestra del activismo y la arquitectura. Eso, en pocas guías turísticas aparecerá.
share