PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo “Vivo como una planta, yazco como un cadáver”: Liu Xia denuncia su asfixia Lit

Lit

“Vivo como una planta, yazco como un cadáver”: Liu Xia denuncia su asfixia

H

 

Tras casi cinco meses desaparecida, se ha hecho pública una carta-poema en la que la artista habla de la soledad y la locura a la que el régimen chino la ha condenado

Eudald Espluga

19 Diciembre 2017 14:45

Condenada a la soledad, sumida en la depresión y todavía bajo control policial. Así se encuentra ahora mismo la poeta y artista Liu Xia. Sin embargo, y aunque se desconoce cómo, la escritora ha conseguido hacer llegar una carta en forma de poema a Herta Müller, premio Nobel de Literatura en 2009, en la que le explica que se está volviendo loca.

"Demasiado solitaria,

no tengo derecho a hablar.

A hablar en voz alta.

Vivo como una planta,

yazco como un cadáver"

Recordemos su historia. Desde que su marido, el escritor y activista Liu Xiaobo, recibió en 2010 el Premio Nobel de la Paz, el régimen chino condenó a Liu Xia a arresto domiciliario. Abandonada a lo que ella misma denominó una situación kafkiana, las autoridades trataron de destruir física y mentalmente a la artista. Por ello, ya en julio sus amigos denunciaban la grave depresión en la que se estaba sumiendo, a pesar de que seguía trabajando y escribiendo.

La situación empeoró con el fallecimiento de su marido, ya que Liu Xia no solo se encontró retenida, vigilada y acosada por el Gobierno y la policia, sino que además se la apartó de los amigos que se ocupaban de ella. En agosto de 2017, eran estos quienes denunciaban que Xia estaba ilocalizable y que su rastro se había perdido por completo. Las autoridades le impedían comunicarse con el exterior, y se limitaron a explicar en una comunicación oficial que Liu Xia se encontraba "presa del dolor tras la muerte de su marido", por lo que pedían que no se la molestara.

Tras casi cinco meses desaparecida, a pesar de los esfuerzos de Amnistía Internacional y de la intervención de figuras como Paul Auster, J. M. Coetzee o Margaret Atwood, ni amigos ni periodistas ni diplomáticos habían podido ver en persona a Liu Xia. Por ello, la carta-poema -escrita a mano y sin fechar- que ha echo pública el escritor Liao Yiwu, disidente del régimen chino que reside en Alemania, es lo único que sabemos de su estado.

LEER MÁS: Lo último que escribió Liu Xiaobo antes de morir fueron unos versos para su mujer

En la misiva, dirigida a la también escritora Herta Müller, Xia explica la paranoia en la que vive envuelta, y denuncia la opresiva soledad a la que la ha condenado el Gobierno. Yiwu no ofreció detalles sobre cómo la poeta ha conseguido hacerle llegar sus versos, pero si explicita lo que leyendo el poema solo podíamos intuir: Xia sigue sumida en una grave despresión. "Ella está tomando una gran cantidad de medicamentos", explicó Yiwu, "si no los toma, su corazón salta como un loco. Ya se desmayó una vez."

Tanto el Yiwu como Maya Wang, investigadora en derechos humanos, quieren utilizar la publicación de esta carta para instar a los gobiernos occidentales a interceder y negociar con el Gobierno de Xi Jinping la liberación de la poeta.

share