PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo 110 niñas están en paradero desconocido desde que Boko Haram atacara su escuela Now

Now

110 niñas están en paradero desconocido desde que Boko Haram atacara su escuela

H

Reuters
 

El Gobierno ha confirmado su secuestro a manos de los terroristas yihadistas

PlayGround

26 Febrero 2018 13:34

Una semana de incertidumbre hasta confirmar la noticia más temida: 110 niñas permanecen secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram.

El pasado lunes atacaron una escuela en Dapchi, el norte de Nigeria. Se trata de uno de los peores ataques del grupo islamista desde que en 2014 secuestrara a 300 niñas de las que, todavía, un centenar sigue en paradero desconocido.

Los padres de las menores denuncian la incapacidad del gobierno a la hora de dar explicaciones. Durante siete días recibieron noticias contradictorias sobre el paradero de sus hijas.

En un primero momento las fuerzas de seguridad cifraban en 60 las desaparecidas pero mantenían que las menores se encontraban perdidas en el bosque. Hoy, finalmente, el gobierno de Muhammadu Buhari ha confirmado que son 110 las menores que se encuentran reducidas por Boko Haram en lo que ha calificado como "un desastre nacional".

El gobierno ha duplicado el número de fuerzas de seguridad en la zona para encontrar a las niñas. Sin embargo los padres aseguran que la operación ha llegado tarde y mal.

Hace tan solo unas semanas el presidente Buhari aseguraba que la organización yihadista Boko Haram, que significa "la educación no islámica es pecado", estaba cerca de ser derrotada. Tras sus palabras el grupo terrorista, perpetró tres nuevos atentados que causaron 19 muertos y 50 heridos.

Boko Haram pretende imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, un país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Más de 20.000 personas han muerto desde el comienzo de los ataques yihadistas a la población civil en 2009. Según cifras de la ONU, alrededor de 1,6 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y 4,7 millones necesitan asistencia alimentaria urgente.

share