PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Descubren más de 400 cuerpos en una fosa común en un territorio arrebatado al ISIS en Irak Now

Now

Descubren más de 400 cuerpos en una fosa común en un territorio arrebatado al ISIS en Irak

H

 

La zona, reconvertida en un macabro cementerio, estaba plagada de cráneos, huesos y jirones de ropa

PlayGround

13 Noviembre 2017 11:44

Al menos 400 cuerpos humanos enterrados en una fosa común. Ese es el macabro descubrimiento que han hecho las fuerzas de seguridad iraquíes en Hawija, una ciudad situada en el norte del país a 200 kilómetros de Bagdad. Y se espera que la cifra llegue incluso a miles de cuerpos.

Aunque las fuerzas iraquíes respaldadas por EEUU han conseguido expulsar al ISIS de prácticamente todo el país, cada vez que una nueva ciudad es liberada no tardan en salir a la luz los horrores que allí sucedieron.

LEER MÁS: Cómo este hombre simuló su muerte para escapar de una ejecución masiva de ISIS

Hawija fue liberada el pasado octubre tras tres años de ocupación por parte del Estado Islámico. En todo ese tiempo, la ley del grupo terrorista se aplicó con dureza y cualquier rastro de disidencia fue eliminada. Y muestra de ello es la gran cantidad de cuerpos que alojaba la fosa recién descubierta. Khalaf Luhaibi, un pastor local encargado de conducir a las tropas al complejo militar de Hawija donde se producían las ejecuciones, explicó que el ISIS solía llevar allí a los cautivos para matarlos.

LEER MÁS: Venganzas, secuelas y detenciones arbitrarias: Mosul tras su liberación

Los prisioneros eran asesinados a tiros, se les echaba combustible por encima y se les prendía fuego. La zona, convertida en un tétrico cementerio, estaba cubierta de cráneos, huesos y jirones de ropa.

El gobernador local, Rakan Said, describió la base como “un campo de ejecución” y explicó que el hallazgo de la fosa se pudo hacer gracias a los testimonios de los residentes locales. Entre los muertos podría haber desde civiles hasta miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes.

A pesar de que las fuerzas iraquíes han conseguido hasta ahora expulsar al grupo terrorista de prácticamente todo el territorio, todavía se libran algunos combates cerca de la frontera occidental con Siria. Además, el referéndum kurdo por la independencia que se celebró a finales de septiembre ha aumentado aún más si cabe la tensión en un territorio destruido, plagado de fosas comunes como la descubierta este fin de semana.

share