PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Recomendaciones editoriales de PlayGround del 11 al 17 de noviembre Now

Now

Recomendaciones editoriales de PlayGround del 11 al 17 de noviembre

H

 

Los artículos imprescindibles de otros medios, seleccionados por nuestros editores

PlayGround

17 Noviembre 2017 12:40

Como todas las semanas, nuestro equipo editorial selecciona lo mejor de la web publicado en otros medios. Estas son las lecturas recomendadas de la semana del 11 al 17 de noviembre, en español e inglés.

En estas clínicas engañan a las mujeres ayudándoles a abortar aunque no estén embarazadas. BuzzFeed News México comprobó que las clínicas GinecaFem (Azcapotzalco), Promédica Mujer (Benito Juárez) y Fundación Naiset (Cuauhtémoc) dan diagnósticos falsos y ofrecen abortos legales que, en realidad, son innecesarios.

Dave Eggers: “Estados Unidos es una nación adicta al olvido”. Álex Vicente entrevista en El País Semanal al considerado como escritor más brillante de seu generación. La entrevista repasa sus facetas de editor, periodista, filántropo y activista político.

How a German Newspaper Became the Go-To Place for Leaks Like the Paradise Papers (en inglés). The New Yorker cuenta la historia de cómo el periódico alemán Süddeutsche Zeitung se ha convertido en una referencia mundial del periodismo de investigación. Primero publicaron los Papeles de Panamá y ahora los Paradise Papers.

El persistente atractivo de Baba Yaga, la antigua bruja del pantano que adora comer personas. Broadly cuenta la inquietante historia de la vieja rusa que comía niños y ahora es un icono feminista de internet.

Peruvian farmer sues German energy giant for contributing to climate change (en inglés). Este reportaje de The Guardian cuenta la insólita historia de un ganadero peruano que se ha enfrentado contra toda la industria energética alemana.

María nos reveló una isla literalmente a la deriva. "¿Qué se siente habitar en un Puerto Rico cada día más averiado y vacío? El paso del huracán nos ha revelado una nación que había vivido por décadas aferrado a un espejismo". The New York Times publica un diario brutal sobre lo que significa estar en Puerto Rico tras el paso del último huracán.

No sonría a la cámara. Manuel Jabois carga en El País contra que se haya aceptado como prueba en el juicio a La Manada por la violación múltiple de sanfermines la investigación de un detective privado sobre la vida de la víctima: "Que unos detectives sigan a una chica que ha denunciado una violación demuestra que la chica, además de haber sido violada, tiene que aparentarlo".

Facebook es la nueva minifalda. Esta columna que publica El Independiente habla, nuevamente, del juicio a La Manada. La autora critica que se haya centrado la atención en la vida normal de la chica reflejada en sus redes sociales como nueva forma de culpar a las víctimas de violación.

C-Star, el fracaso del barco xenófobo que acabó en ruina. Alberto Rojas ha seguido la evolución del caso del barco ultra que pretendía impedir los desembarcos de inmigrantes en Europa y su ruinoso final. Lo publica El Mundo.

Minerva Portillo, la víctima española de Terry Richardson. Siguiendo la estela del escándalo de abusos sexuales de Harvey Weinstein, La Vanguardia publica la impactante historia de la modelo española Minerva Portillo, víctima de acoso por parte del fotógrafo de moda Terry Richardson.

share