Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Pueden ser neutralizadas con un haz de luz
01 Febrero 2018 17:32
Lo notas en el pecho durante la noche. Sientes esa ansiedad que ahoga, sobrecoge, no deja dormir. Aprietas los ojos: que se pase ya.
El punzón golpea en tu torso, pero la ansiedad posee una base neurológica. Una investigación publicada en Neuron, que ha explorado el cerebro de ratones, ha detectado en el hipocampo unas 'células de ansiedad' que desatan el estado. Lo agradable es que parece que se pueden silenciar a través de un haz de luz.
La zozobra se buscó registrando la actividad neuronal mientras se colocaba a los roedores en un laberinto que albergaba muchos espacios abiertos. A estos animales les genera angustia las áreas abiertas al verse más expuestos a los depredadores. Lejos de un refugio, las neuronas de una región del hipocampo llamada CA1 ventral (vCA1) se agitaron.
"Llamamos a estas células de ansiedad porque solo se activan cuando los animales están en lugares que les dan un miedo innato", explica Rene Hen, investigador principal de la Universidad de Columbia.
La hipótesis es que estas células podrían estar en la biología humana. Son, además, las células del origen, de la propia ansiedad, indiferentemente de la emoción que lo desencadene.
Luego vieron si se podían controlar con una técnica optogenética que consiste en proyectar un rayo de luz. Al apuntar a la zona cerebral en particular, rebajaron la ansiedad de los ratones, incluso observaron que se sintieron sosegados recorriendo los espacios antes estresantes.
Ahora la clave es descubrir si existe ese interruptor en nuestro cerebro. Para que la ansiedad no asalte más noches a las personas que la sufren.
share