Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Cantar, hablar de sentimientos y aprender a ser uno mismo: así es el campamento que está revolucionando Santa Mónica
28 Junio 2017 16:12
"Haz lo que tengas que hacer para sobrevivir. Como mantener tu casa a salvo de huracanes, lavar los platos y darte un baño."
"De acuerdo, ¿y cómo llamamos a esas cosas?".
"¡Responsabilidad!".
Estas son algunas de las palabras de la conversación entre los niños que asisten al campamento de masculinidad de Santa Mónica, Camp Nick, y su responsable, Nick Tucker. Un lugar destinado a que niños de entre 8 y 11 años se conozcan como hombres y, al mismo tiempo, entiendan que no hay un único prototipo de masculinidad. Que no hay nada malo en que sean ellos mismos.
"Mi objetivo principal es ayudarles a no conformarse con lo que digan los demás y a que aprendan a sentirse cómodos consigo mismos", explicó Tucker a la revista MEL.
En este espacio no solo hay cabida para el fútbol americano. También aprenden a reflexionar sobre sus experiencias personales. A que no hay nada malo en que uno muestre sus sentimientos, a pesar de que en ciertas ocasiones puedan percibir lo contrario. Y a que, aunque puedan no sentirse reflejados en las figuras masculinas mediáticas o en lo que ven en las redes sociales, ellos también son hombres. También es un lugar donde ellos jamás escucharan la tóxica proclama "sé un hombre".
"He visto una cartelera en el barrio de un programa llamado The Outsiders. Aparece un tipo con cara de cabreo agarrando un machete y un hacha. Esto me hace plantear preguntas como: 'Si no te ves así, ¿eres menos niño o hombre?'!, se preguntó Tucker ante MEL.
Camp Nick es un lugar destinado a que niños de entre 8 y 11 años se conozcan como hombres y, al mismo tiempo, entiendan que no hay un único prototipo de masculinidad
Su objetivo principal enseñándoles a ser ellos mismos y a no dejarse llevar los demás es que, en un futuro, no protagonicen actitudes machistas ni falten el respeto a nadie. "Surge una mentalidad cuando estás con un grupo de chicos que hace que tiendas a hacer cosas que de otro modo no harías. Es genial ser demasiado agresivo y hablar de peleas o de faltar el respeto a las chicas".
A pesar de los efectos beneficiosos que podrían tener estos ejercicios, no todos los ven con buenos ojos. "¡Son niños!", exclamó ante la misma revista la psicoterapeuta Jaclyn Lafer alegando que "en términos freudianos, entre los 8 y 11 años, no hay sexualidad. Así que nunca he oído hablar de un campo de 'masculinidad' para niños tan jóvenes. Cultivar la masculinidad años antes de que entren a la pubertad es ridículo para mí".
Sin embargo, Tucker no tiene la misma visión. Para él, este campamento es la forma de que estos niños nunca se conviertan en los jóvenes de su época a los que les gustaba decir: "ayer tuve una pelea en un bar".
share