Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Jim Bridenstine niega el calentamiento global... pero solo en nuestro mundo
21 Septiembre 2017 15:19
La propuesta de Donald Trump para liderar la NASA ya fue polémica. Se decanta por Jim Bridenstine, un expiloto de combate -ahora congresista republicano por Oklahoma- que es un apasionado del espacio, pero no un experto. Bridenstine necesita el apoyo del Senado para ser definitivamente nombrado. Pero tiene todas las papeletas.
Estando codo con codo con Trump no sorprende que compartan ideas. Pero una, para ser el candidato top-top para la Agencia Espacial, sí sorprende: que sea un negacionista del cambio climático. Es más, fue uno de los que pidió a Barack Obama que se disculpara por desperdiciar dinero en la investigación del calentamiento global.
Bridenstine ha hecho un anuncio. Pretende estudiar el cambio climático... pero el de Marte. Forma parte de sus planes que ha mandado al comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes.
"Marte alguna vez tuvo un campo magnético, ríos, lagos y un océano en su polo norte", apunta. "En algún momento, Marte cambió dramáticamente y debemos esforzarnos por entender por qué. Estudiar otros planetas puede informar nuestra comprensión de la Tierra".
El plan, en sí, es bueno. Como señala Gizmodo, Marte alberga algunas características geográficas similares con nuestro planeta y podría servir para desentrañar cómo se formaron en la Tierra. Sin embargo, se teme que se vincule que ahora Marte es un hervidero sin agua a lo que está sucediendo con nuestro clima. Implicaría omitir que detrás se encuentra la mano del hombre quemando combustibles fósiles y emitiendo toneladas de CO2.
El cambio climático está moldeando los fenómenos climáticos que en las pasadas semanas han golpeado América, como los huracanes y los incendios forestales. No los causa, pero los intensifica de forma alarmante, como ya han advertido los científicos. La crítica, para el posible director de la NASA, pasa porque se mantenga objetivo. Que no vaya a mezclar en la ciencia, ideas políticas de su mandatario.
share