PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La Conmebol prohíbe jugar al Corinthians con su camiseta de la "Democracia Corinthiana" Sports

Sports

La Conmebol prohíbe jugar al Corinthians con su camiseta de la "Democracia Corinthiana"

H

 

La Copa Libertadores veta un homenaje al equipo que luchó contra la dictadura brasileña

PlayGround

04 Mayo 2018 14:16

La Conmebol acaba de frenar en seco al Corinthians. El club brasileño quería rendir tributo a su equipo de los 80 decorando la espalda de su camiseta con el lema "Democracia Corinthiana" en el partido de la Libertadores contra Independiente, pero la Confederación Sudamericana de Fútbol ha vetado la iniciativa.

Eso no significa que los dirigentes vayan a guardar este nuevo modelo en un cajón para siempre. El próximo 13 de mayo los jugadores portarán estas camisetas en el clásico contra el Palmeiras:


"Teníamos que hacerlo, tenía que constar en nuestra camisa. Es un homenaje con un sentido importante. Fue un momento delicado de la historia de Brasil. El Corinthians tuvo, a partir del liderazgo de Sócrates, condiciones para posicionarse de una forma muy constructiva" ha dicho ante los medios el Director de Marketing del Corinthians, Luis Paulo Rosemberg.

"La Democracia Corinthiana fue un período en que los atletas mostraron, dentro y fuera de campo, el verdadero ADN del club: una nación que predica, por encima de todo, pasión, unión y colectividad ... La nueva camisa blanca es un homenaje a ese espíritu el único del Corinthians y la esencia de grupo presente en todos los sectores del club".

No es la única campaña que el club está llevando a cabo. El próximo domingo, en el partido que jugarán ante el Ceará, el uniforme del Corinthians lucirá un distintivo en apoyo a los refugiados sirios.

Además, en las proximidades del estadio Arena han levantado un busto en honor a Sócrates donde aparece celebrando un gol con el puño en alto. Este gigante talentoso de 1,92m dejó huella en la sociedad brasileña por su compromiso comunitario durante la dictadura. Fue médico y activista, aunque siempre será recordado por ser el creador, junto a sus compañeros Wladimir y Casagrande, de la Democracia Corinthiana.

Todo empezó en 1982. Sócrates acababa de conseguir una triste quinta posición con Brasil en el Mundial de España'82, pero cuando vuelve al Corinthians se entera que el presidente Waldemar Pires ha decidido poner a Adilson Monteiro Alves como director deportivo. Se trataba de un sociólogo de izquierdas que sabía poco de fútbol, pero mucho sobre dinámicas de grupo.

Tras hablar con los jugadores, llegaron al consenso de que en el club se decidiría todo asambleariamente, algo que duró hasta 1984.

Votaban la hora del entrenamiento, la libertad de concentrarse o no, las tácticas e incluso quién debía ser el entrenador. Aquella dinámica interna acabó difundiéndose al exterior, siendo un símbolo reconocido contra la dictadura militar. Los futbolistas del Corinthians llegaron a compartir escenario con grupos como Os Mutantes, con revolucionarios sindicales como Lula, y pidieron las elecciones democráticas bloqueadas desde 1964.

En 1985 la dictadura llegó a su fin, y Sócrates, Wladimir, Casagrande y la Democracia Corinthiana quedaron en la memoria colectiva como un factor importante para su derrumbe.

share