Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Nuestros amigos de dos o cuatro patas nos hace compañía incondicional en casa. Las mascotas son el punto débil de muchas personas que desean compartir su hogar con un amiguito. Aprende a estimar el coste de mantener a tu mascota aquí.
Playground community
27 Febrero 2018 11:16
Adorables como ellos solos, con sus graciosos gestos y apariencia, las mascotas se convierten en imanes para atraer a las personas, en especial cuando son cachorros. Cuando surge la oportunidad de llevar uno a casa, hacerse con una mascota no es algo a lo que muchos se puedan resistir, ¿verdad?
Es necesario entender que no se trata de un peluche, sino de un ser vivo que necesita cariño y muchos cuidados. A su vez, conlleva gastos, haciendo casi una obligación preguntarse ¿cuánto cuesta adoptar y mantener a tu mascota?
Este nuevo integrante de la familia no debe desajustar tu economía doméstica. Te traemos unas pautas con las que conseguirás evitar que los gastos de tu nuevo bebé no se vayan de las manos.
Saber cuánto se gasta en una mascota, requiere primeramente que determines si este provendrá de una tienda o si lo rescatarás de un refugio; el segundo caso, implicaría un único gasto derivado de gestión de adopción. El valor de la compra dependerá de la especie y raza que se elija, requiriendo una comparativa de precios entre diferentes tiendas o la ubicación de un criador.
Para no quebrarse la cabeza sacando cuentas, le conviene comenzar desde ya a utilizar la herramienta financiera Fintonic que llevará sus cálculos de forma más sencilla y automática. Te la puedes descargar desde aquí mismo.
Asimismo, has de saber que, por tendencia, un perro demanda mayor atención y gastos que un gato. Lo siguiente a considerar es en esta tarea de conocer cómo ahorra con una mascota, es tener claro que un animal pequeño es más fácil de asear; y que, aunque los machos se caracterizan por ser territoriales, con las hembras habrá que lidiar con sus períodos menstruales (en caso de haberlos).
Plantearse un gasto trimestral debe incluir - además de la alimentación - control de vacunas, desparasitación, insumos para su aseo y peluquería. Sin embargo, es recomendable que apartes un poco de tus ahorros para posibles emergencias veterinarias. No olvides, que exceptuado los imprevistos, estos gastos serán habituales, si en realidad pretendes darle una óptima calidad de vida a tu mascota.
Por último, deberá anexar al presupuesto los costes derivados de productos de limpieza adecuados para evitar que la casa se llene de pelo o invitados no deseados, a los que se suman posibles adaptaciones para garantizar su seguridad, por ejemplo, ante tomas de corriente, ventanas y otros elementos peligrosos de la casa. ¡No queremos accidentes con nuestro pequeñín!
¿Comprar o adoptar? Si todavía tiene duda, sepa que la adopción ronda entre 150 y 300 euros, mientras que la compra de un perrito puede alcanzar hasta los 1.000 euros dependiendo de la raza. Su capital inicial debe soportar los gastos obligatorios e inmediatos, es decir, unos 300 euros para la primera consulta médica, desparasitación, vacunas y accesorios. Afortunadamente, el gasto mensual suele ser muy bajo para la mayoría de mascotas. Cuanto más pequeños son, menor su mantenimiento.
share