PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Reportaje Cómo ahorrar dinero mientras viajas Content

Reportaje

Cómo ahorrar dinero mientras viajas

Playground community

29 Diciembre 2017 11:15

H

 

¿Te has preguntado alguna vez cómo consigue la gente hacerse viajes de varias semanas e incluso meses? En este artículo te contaré las dos claves más importantes para que tú también puedas hacerlo.

En los últimos años, ha aparecido un nuevo tipo de personas que se caracterizan por viajar por el mundo constantemente mientras trabajan desde su ordenador. Son los llamados “nómadas digitales”: normalmente, gente joven que vive todo el tiempo en la carretera mientras se dedican a oficios novedosos, como escribir para páginas web, realizar tareas de diseño gráfico, o vender productos y servicios online.

Para muchos, la figura del nómada digital se ha convertido en el nuevo ideal. Cada vez más gente les ve casi como si fuesen superhéroes, personas que han conseguido liberarse del estilo de vida tradicional y vivir sus sueños. Y la mayoría pensamos que estos nómadas digitales deben ganar muchísimo dinero, si son capaces de costearse una vida así.

Sin embargo, la realidad es que viajar por el mundo puede ser mucho más barato de lo que a priori parece. Con un poco de planificación por tu parte, ahorro y las técnicas que aprenderás en este artículo, tú también podrás viajar por el mundo sin necesidad de dejar tu trabajo ni de gastarte muchísimo dinero en el proceso.

¿Te interesa? ¡Vamos a ello!

Lleva la cuenta de lo que gastas

El principal problema de la mayoría de la gente es que, cuando viajamos, dejamos de preocuparnos por el dinero y empezamos a gastarlo sin pensar demasiado. ¿Quién puede decirle que no a un buen restaurante en una ciudad exótica, o a alguna actividad turística que siempre hemos querido hacer?

Sin embargo, es muy sencillo que estos gastos se nos vayan de las manos si nos descuidamos un poco. Por eso, si quieres hacer viajes largos sin dejarte un dineral, es importante que lleves la cuenta de lo que estás gastando y en qué. De esta forma, podrás rectificar a tiempo si ves que estás derrochando más de la cuenta durante tu viaje.

La forma más sencilla de controlar tus gastos es utilizando una app para el móvil; y ahora mismo, la mejor es sin duda Fintonic. Con ella tendrás perfectamente claro en qué se te va tu dinero cada mes; puedes aprender más sobre ella y descargártela aquí.

Ahorra en vuelos y alojamiento

¿Por qué nos parece tan caro viajar? Tras haber estado un mes en Europa del Este gastando menos de 600 euros en total, puedo asegurarte que no tiene por qué serlo. Sin embargo, para la mayoría de nosotros, hacer un viaje supone coger un avión extremadamente caro y alojarnos en un hotel de cuatro o cinco estrellas.

Estos dos gastos suelen ser con diferencia los más grandes de todos los viajes. Por lo tanto, si consigues ahorrar dinero en estas dos áreas, podrás vivir en la carretera más tiempo sin tener que preocuparte tanto por el dinero que te queda.

Eso sí; para poder ahorrar dinero en vuelos y alojamientos, el mayor secreto es que seas una persona flexible. Si necesitas absolutamente viajar en unas fechas concretas, en primera clase y alojarte en los mejores hoteles, entonces te será muy complicado dejar de gastar tanto.

Dicho esto, si quieres ahorrar en el viaje y en el alojamiento, tus mejores aliadas serán de nuevo las aplicaciones para móviles.

Las mejores apps para encontrar ofertas de vuelos y transportes son Skyscanner y GoEuro. La primera sirve sólo para comparar vuelos, pero te permite encontrar en qué fechas exactamente son más baratos y las mejores opciones para conseguirlos. GoEuro, por el contrario, te permitirá comprar precios de autobuses, trenes y aviones; algo muy útil si quieres viajar a algún lugar más o menos cercano, o para encontrar conexiones entre diferentes ciudades de un mismo país.

Para conseguir alojamiento, dependiendo de tus necesidades, las mejores opciones son sin duda Booking y AirBnB. La primera aplicación te permitirá encontrar las mejores ofertas de hoteles, albergues y apartahoteles, además de reservar desde la misma app. AirBnB, por el contrario, es una página en la que personas normales y corrientes alquilan sus casas por días. En ella podrás encontrar algunas de las mejores ofertas en cuanto a alojamiento se refiere, si prefieres tener un apartamento para ti solo.

Y tú, ¿qué trucos usas para ahorrar en tus viajes?

share