Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Un ‘timelapse’ grabado por el fotógrafo Peter Maier en el Lago Millstatt de Carintia, en Austria, se vuelve viral al capturar un impresionante aguacero de efecto casi surrealista
Playground community
03 Julio 2018 09:17
Ver cómo llueve nunca fue tan impresionante. La escena se la debemos al fotógrafo Peter Maier, que cámara en mano supo situarse en el lugar exacto para captar el desarrollo de un espectacular aguacero cayendo sobre el Lago Millstatt de Carintia, en Austria.
Dicho así puede sonar normal y habitual: lluvia de toda la vida. Sin embargo, el fenómeno adquiere un tono casi irreal cuando se nos presenta en formato timelapse.
Durante casi un minuto, un colosal chaparrón cae vertical desde las grises nubes para dejar una estampa mágica que algunos, empezando por el mismo autor de la grabación, han calificado ya como 'tsumani del cielo'.
La lluvia cae en masa sobre el lago
Según su propio relato, al llegar al lugar ya estaba lloviendo, aunque con poca intensidad. Fue entonces cuando se le ocurrió grabar, sin imaginar que acabaría logrando un resultado tan intenso y trepidante. Simplemente colocó su smartphone enfocando al lago, para que el modo de grabar a cámara lenta hiciese el resto.
Algunos internautas han sugerido que las imágenes de Maier no son reales, que el vídeo está retocado digitalmente, que hay gato encerrado, pero el fotógrafo asegura que no, que simplemente ajustó la velocidad de la grabación, retocó un poco la luz y le añadió la música.
Así es la naturaleza, capaz de regalarnos escenas verdaderamente mágicas. Escenas que algunos supersticiosos interpretan como avisos del más allá, o como fenómenos paranormales cuando la ciencia tiene una perfecta explicación para lo que está pasando. Como con este 'angel sol' visto e Suecia.
Se han visto mezclas de agua salada y dulce en un paisaje insólito de distintas tonalidades dentro de una misma zona o incluso ríos discurriendo bajo el mar por el contraste de densidades entre unas y otras aguas.
Se han captado también luces brillantes verdes originadas después del amanecer o antes de la puesta de sol e incluso las llamadas 'flores' de hielo flotantes sobre los lagos de regiones polares, cuando la temperatura atmosférica es más fría que el agua.
Y siguiendo en ese estado frío, las distinta densidad de una salmuera hundida en el océano puede dar lugar a formaciones de 'salsas' relucientes que pueden llegar a congelarse en el subsuelo marino.
Así, la naturaleza regala en ocasiones estos paisajes tan mágicos como reales.
share