PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Una extraña ‘luz extraterrestre‘ sigue a un avión de pasajeros en Texas Content

Content

Una extraña ‘luz extraterrestre‘ sigue a un avión de pasajeros en Texas

H

 

Los ufólogos apuestan por un avistamiento ovni, mientras otros hablan de pruebas de una ‘guerra meteorologíca‘

Playground community

16 Abril 2018 20:51

¿Qué es esa luz que acabas de ver brillando horizontal a escasos metros de un avión de pasajeros? Para unos, estamos ante un ovni. Para otros, es una prueba irrefutable de que el ejército de los Estados Unidos está controlando el clima. Para el resto, solo es un fenómeno natural que no debería dar lugar a investigación alguna.

Éste, más o menos es el resumen rápido del caso que nos ocupa, donde una extraña evidencia visual registrada en suelo americano ha suscitado todo tipo de interpretaciones.

Un pasajero que no ha querido identificarse y al que conocemos solo como Mr. Chang grabó el vídeo durante un vuelo comercial Atlanta-Las Vegas, justo a su paso por Texas. Después de analizar las imágenes por su cuenta, decidió subir el vídeo a un canal de YouTube llamado Secureteam10 que está especializado en la caza de OVNIS.

En la filmación se puede observar una suerte de franja anaranjada que se integra en la tormenta y de la que parten relámpagos en todas direcciones. Su forma geométrica alargada y el vivo resplandor de su luz, atrajeron de inmediato el interés de los teóricos de la conspiración.

“!Ese resplandor en el cielo es HAARP en acción!”

Las especulaciones de muchos de los espectadores del vídeo apuntan directamente al Programa de Investigación de Auroras Activas de Alta Frecuencia (HAARP por sus siglas en inglés) como principal sospechoso de esta anomalía climática.

Para los que no estéis al tanto, HAARP es un proyecto anglo-americano establecido en 1992 en Gakona, Alaska, cuyo cometido oficial es la investigación de la ionosfera, la capa más alta de la atmósfera. Sin embargo, según afirmó Rosalie Bertell, una de las mayores especialistas en radiación ionizante, el HAARP trabaja como “un gigantesco calefactor que puede causar importantes alteraciones en la ionosfera, creando no sólo agujeros, sino largas incisiones en la capa protectora que impide que radiación letal bombardee el planeta”.

Por otro lado, hasta los rusos desconfían de las intenciones del HAARP. “EE.UU. planifica realizar experimentos a gran escala bajo el programa de investigación y crear tecnologías capaces de romper las líneas de comunicaciones por radio (...) así como tener un impacto negativo en la salud mental de regiones enteras”, ha llegado a oírse en la Duma.

Sean ciertas o no estas acusaciones, el concepto de guerra meteorológica no es para nada nuevo. Nick Pope, antiguo investigador de fenómenos OVNI para el gobierno, señaló en una entrevista para MailOnline a propósito del incidente registrado por Mr. Chang que “la tecnología de modificación del clima existe (...) y la Operación Popeye es un buen ejemplo de esto”.

Durante la Guerra de Vietnam, el Departamento de Estado aprobó un proyecto de intervención climática bajo recomendación del Dr. Donald F. Hornig, consejero del Presidente Johnson en asuntos de Ciencia y Tecnología. La intención de dicho programa era incrementar la duración del monzón para que la ruta logística de abastecimiento del ejército norvietnamita, que transcurría por Laos y Camboya, quedará impracticable dado el aumento artificial del volumen de precipitaciones.

Para llevar a cabo semejante acción, la 54ª Escuadrilla de Reconocimiento Meteorológico impregnó el cielo con ioduro de plata en aras de extender un promedio de 30 a 45 días la estación húmeda de la región mencionada.

Una vez se destapó el asunto, nadie dio un paso al frente para asumir la culpa, pero el periodista Jack Anderson no tuvo ninguna duda cuando publicó la historia en el 71 basándose en un documento clasificado dirigido al propio Johnson por parte de los Jefes del Estado Mayor, donde se detallaban ciertas actuaciones requeridas por el programa.

En fin, canalladas climáticas a parte, la teoría HAARP no es la única que intenta explicar el fenómeno de la banda eléctrica de Texas. Otras conjeturas más mundanas destacan que el objeto no identificado que aparece en el vídeo bien puede ser el reflejo de la pantalla de un laptop o el propio sol, cuya luz se filtra a través de un hueco en las nubes.

share