Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
La contundente respuesta de este experto en Derecho Constitucional a las críticas a su vestuario se ha ganado el aplauso de internet
Playground community
08 Agosto 2018 21:39
La eterna discusión de fondo y forma vuelve una y otra vez. También en este vídeo. En él, el abogado, profesor y experto en Derecho Constitucional Jaime Bassa intervenía como invitado en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de Chile, cuando algunos de los representantes que integraban dicha Comisión le recriminan —con tranquilidad pero con firmeza, y aludiendo al debido respeto a esa Cámara y a ellos mismos— por ir vestido de cintura para arriba únicamente con la camisa. Sin americana ni corbata.
Bassa les responde —también tranquilo pero contundente— que igual están sonando un poquito rancios. No se lo dice así, claro que no. Solo les recuerda que lleva más de una década visitando esa edificio como invitado de numerosas comisiones vinculadas a diversos Ministerios de la nación, y que nunca nadie había sido tan áspero con él por nada, y mucho menos por su indumentaria.
Luego, para seguir cerrando bocas, desgrana parte de su currículum académico, destacando su titulación como abogado en la Pontífica Universidad Católica de Chile, su doctorado en derecho por la Universidad de Barcelona, magíster en derecho por la Universidad de Chile, así como magíster en Filosofía por la de Valparaíso. A todo lo citado —subraya— no sé si puede añadir algo una corbata o una chaqueta. “No sé si la corbata agrega algo a lo que tenga que decir”.
Su excusa formal era la búsqueda de una comodidad básica para una deposición de trabajo como especialista invitado no sujeto a los reglamentos de la Cámara. Los diputados presentes se mostraron divididos en cuanto a la situación imprevista. Algunos estaban de acuerdo en que el entorno y la representatividad de la sociedad en conjunto era merecedora de un mayor decoro mientras otros optaron por concordar con la visión más informal y desenfadada del célebre abogado.
Como es habitual en esta era, la discusión se ha visto potenciada por haber escalado hasta las Redes Sociales. Los calificativos por la discusión en sí, se apilaban: incómoda, absurda, insólita…
Básicamente, la mayor parte de las respuestas sociales se mostraban solidarias con la postura del Sr. Bassa y recriminaba a los diputados más conservadores que primasen la vestimenta sobre la aportación intelectual. Viendo este aspecto de manera más moderada, podría decirse que una buena excusa consiste en que no existe un protocolo de formalidad en el vestuario y que la apariencia del invitado hubiera podido ser ciertamente peor.
Como dice el dicho LA CULPA NO ES DEL CHANCHO, sinó del q le dá el afrecho. Los culpables son los imbéciles q votan por estos VETUSTOS y poco inteligentes personajes q cobran millonadas x preocuparse d ESTUPIDECES
— Santiago MTP (@SantiagoMTP) 19 de julio de 2018
Qué caballero el profesor. Les dio una lección de urbanidad y decoro a esos idiotas ensoberbecidos. Muy admirable.
— John Nunez (@Johnnunezp) 19 de julio de 2018
Yo los habría mandado a la mierda, ipso facto incurrenda.
Por estos señores Chile está cómo está, la vestimenta no hace más erudito a una u otra persona, el vestir no hace al maestro, dediquemos tiempo a lo trascendente, lo de fondo , a lo que fueron llamados, no se fijen en pequeñeces
— enrique meza (@EmezaleEnrique) 18 de julio de 2018
El debate en las redes parece cristalizar todo este asunto en torno a si alguien ha de guardar una mínima formalidad o no acorde con el entorno. Probablemente, en esta ocasión fue un error pretender que esta era la ocasión para abrir este debate. Más que nada porque estos debates deberían ser previos para establecer normas de conducta aceptadas por todos los intervinientes y no meras discusiones oportunistas que vienen tan solo a interrumpir lo que debería ser una fructífera jornada de trabajo intelectual en pro de una nación.
share