PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Este niño ha nacido para ser un dios del kung-fu Content

Content

Este niño ha nacido para ser un dios del kung-fu

H

 

Practica sus golpes hasta cuando está dormido...

Playground community

18 Abril 2018 23:25

Hay niños que en lugar de venir con un pan bajo el brazo, traen patadas milenarias en las piernas, ganas de darlas. Y es que el mundo es un lugar hostil... más vale nacer preparados para la que se nos viene encima.

Parece que nuestro pequeño protagonista se ha tomado la lección en serio y ya domina varias técnicas propias del kung-fu. Por lo que podemos ver, su especialidad son las patadas laterales, pero seguro que también se desenvuelve con ligereza en otras jerigonzas marciales. El chico tiene tanta pasión que hasta practica sus patadas... dormido.

¿Por qué los niños adoptan posturas raras cuando duermen?

Salvo casos excepcionales, cualquier postura que elija el bebé para dormir es buena, si adoptándola puede dormir del tirón, que es lo verdaderamente importante del tema.

Ni que decir tiene, un bebé que no duerme lo suficiente no se desarrolla de forma apropiada, por lo que da igual si decide dormir con las piernas abiertas, acurrucado como un ovillo, o incluso en la postura imposible de nuestro ‘kung-fu kid’. Todo vale si le ayuda a conciliar el sueño.

Ahora bien, si el bebé duerme con la cabeza colgando o apoyándola contra un peluche, es muy probable que padezca apnea del sueño, una condición que les impide dormir con normalidad. Según la experta Jodi Mindell, “los niños con apnea del sueño hacen esto para mantener las vías respiratorias abiertas, ya que echar la cabeza hacia atrás o dormir en una posición más erguida les ayuda a evitar que se cierren”.

Otro problema muy habitual de fácil detección es cuando el bebé rechina los dientes. En este caso, la ansiedad que le causan “sus sufrimientos” diarios puede estar detrás de este comportamiento tan frecuente en adultos. Para luchar contra esta costumbre, lo mejor es ponerse en manos de un especialista, aunque hay ciertos remedios caseros que pueden ayudarle a afrontar el sueño en un estado de relajación absoluta. Así, los baños templados, los masajes suaves y el propio contacto de la madre son elementos que le ayudarán a liberar tensión y a dormir mejor.

Por último, si ronca demasiado o hace ruidos en plan Darth Vader, puede deberse a un simple resfriado o camuflar un problema más serio de alergia a las mascotas o a otro elemento presente en la casa. Ventilar bien, recurrir a un purificador de aire y consultar a un especialista es lo más indicado ante esta situación.

share