PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La reacción de este perro ante una puerta de cristal inexistente es sencillamente adorable Content

Content

La reacción de este perro ante una puerta de cristal inexistente es sencillamente adorable

H

 

Esto sí es un perro obediente...

Playground community

02 Agosto 2018 14:27

Los perros son animales fascinantes y extremadamente inteligentes. Solo hay que ver al protagonista de este vídeo, que ha sido tan bien educado por sus dueños a pasar al interior de la casa solo cuando se lo indican que ya no es capaz de diferenciar entre cuando la puerta de cristal está abierta o cerrada. Él simplemente espera, educado y paciente, a que alguien "le abra la puerta".

No es hasta que uno de sus dueños ‘imita’ el gesto de girar el picaporte y tirar de la hoja de cristal hacia adentro que el animal se ve invitado a entrar realmente.

Vídeos como estos no hacen sino demostrar que educar a nuestras mascotas para una convivencia respetuosa, cercana, de tú a tú, es más que posible. ¿El truco? Paciencia, paciencia y más paciencia.

Entre las ‘normas de convivencia’ más extendidas en lo que a obediencia canina se refiere destacan sobre todo acciones como no orinar dentro de casa, no acudir a la mesa cuando se está comiendo, no tirar de la correa al salir a pasear o acudir cuando se le llama. Cada una de estas enseñanzas tiene por supuesto una metodología concreta. Si lo que queremos es que aprenda a caminar de manera adecuada, por ejemplo, debemos tener en cuenta factores como elegir un collar y una correa adecuados para su tamaño o complexión, acostumbrarle a ponérselos antes de salir a la calle o no utilizar la correa dando tirones cuando, ya en la calle, realiza algún tipo de gesto no deseado. En este sentido, dicen los expertos, es mucho más pedagógico parar en seco y decirle ‘no’ para que entienda que ese comportamiento no es el adecuado.

Existen otras recomendaciones que los educadores caninos nos animan a poner en marcha. Para empezar, el adiestramiento debe empezar desde que son muy cachorros, porque está demostrado que son capaces de obedecer órdenes básicas ya desde los cuatro meses de edad. Además, nuestras órdenes deben ser siempre claras e ir acompañadas del lenguaje corporal adecuado para lo que le estamos demandando. Debemos ayudarle a entender lo que queremos enseñarle.

Por otro lado, es muy importante que todas las personas que formen parte de la vida del perro de cualquier manera estén alineadas en cuanto a cómo comportarse con él, cuándo premiarle, cuándo regañarle y, en definitiva, cómo reforzar estas líneas de aprendizaje.

Ya lo sabes: si quieres que tu mascota sea tan responsable como la protagonista del vídeo, debes empezar por prestarle mucha atención a su educación y empezar a trabajarla con mucha paciencia.

share