Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Culture
Si te gustan los documentales, aquí tienes provisiones
13 Diciembre 2017 14:17
Es temporada de listas, de recuentos de cosas notables, y también la International Documentary Association ha hecho sus deberes, como cada año. La organización sin ánimo de lucro, que reúne a más de 2000 documentalistas de 53 países, celebró su gala anual este pasado sábado en el Paramount Studio Theatre de Los Angeles. Los mayores honores de la velada fueron para...
Mejor filme documental: DINA, de Dan Sickles y Antonio Santini
Dan Sickles y Antonio Santini. Si te suenan esos nombres es porque ya hemos hablado de ellos, y con ellos, aquí. Entonces la razón de nuestro interés era Mala Mala, un crisol de historias de empoderamiento personal más allá del drama transexual. En Mala Mala también se encuentra, en cierto modo, la raíz de DINA. Sin la primera no existiría la segunda. Y la cuerda que une ambos títulos es un drama personal
Sickles y Santini estaban completando Mala Mala cuando el primero recibió una llamada avisando de la trágica muerte de sus dos progenitores. Para poder simultanear la edición de aquel documental con las gestiones familiares que tuvo que afrontar Sickles a raíz de aquel doble deceso, los dos directores y su montadora, Sofia Subercaseaux, se mudaron juntos a Filadefia, a la casa familiar de los Sickles. En aquella barriada suburbial de Filadelfia se encontraron, de pura casualidad, con su nueva historia. Pronto vieron que aquellos vecinos eran gente especial.
DINA es “una comedia romántica sacada de la vida real” que narra la relación de Dina y Scott, una mujer y un hombre de mediana edad enamorados, que se preparan para contraer matrinonio. Ambos tienen un trastorno del espectro autista.
Mejor corto documental: Edith + Eddie, de Laura Checkoway
Edith Hill y Eddie Harrison pasan por ser “la pareja interracial de recién casados más vieja de América”. Cuando se casaron en Virginia en 2014, Edith tenía 96 años y Eddie 95. Ella, mujer negra; él un hombre blanco. Edith + Eddie cuenta su historia a lo largo de 29 minutos. “Una historia de amor amenazada”, según reza el subtítulo de la película. Una historia de amor y de abuso a un par de ancianos por parte de sus hijos. Porque su unión se ve interrumpida de forma trágica cuando la familia de Hill se mete por medio.
La pareja de abuelos vive feliz en la casa de Hill en Virginia, hasta que una de sus hijas decide llevársela, a la fuerza, a vivir con ella a Florida. Pero la hija no tiene sitio para Eddie. La pareja de enamorados debe separarse. “Piensan que nos van a desgastar”, dice él hacia el final del filme. “Pero no nos van a desgastar. Nos casamos para toda la vida”.
Mejor serie documental: The Defiant Ones, de Allen Hughes
The Defiant Ones es una 'docuserie' que gira alrededor de la alianza, musical y empresarial, de Dr. Dre y Jimmy Iovine, compañeros de aventuras desde que Interscope Records selló su primer trato con Death Row en 1992.
La serie traza el ascenso de dos hombres que, cada uno a su manera, han contribuido a crear el paisaje musical contemporáneo. Dos personajes de carácter muy distinto que acabaron unidos en una especie de bromance por su amor compartido a la música, a la ingeniería que hay detrás de la música, y a la emprendeduría alrededor de la música. “No había conocido a ningún subwoofer hasta que te conocí a ti”, le dice Iovine a Dre en un momento tierno de una serie que reflexiona sobre el impacto que ambos, y sus empresas (Interscope, Aftermath Records, Beats By Dre, Beats Music, Apple Music), han tenido en la cultura contemporánea.
Esos son los premiados en las tres principales categorías de la edición número 33 de los Ida Documentary Awards, pero los premios van más allá de esos tres títulos, alcanzando desde esfuerzos periodísticos (la serie Independent Lens de la PBS se ha llevado el premio a la Serie Documental Mejor Comisariada, Op-Docs de The New York Times ha sido distinguida como la Mejor Serie en Formato Corto, mientras que el premio Courage Under Fire Award ha quedado repartido entre cuatro títulos que abordan el drama sirio, Cries from Syria, Hell on Earth, City of Ghosts y Last Men in Aleppo) a nuevos talentos emergentes como el de Yance Ford y su Strog Island.
Puedes consultar todos los nominados de este año, y la lista completa de premios, aquí.
share