Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Culture
Lo que empezó como un aburrido post de Instagram se ha acabado convirtiendo en la enésima ola de indignación en la red. Pero, ¿hay para tanto?
15 Enero 2018 13:52
El martes la modelo y actriz Emily Ratajkowski compartió en Instagram una publicación para hacer público que es la nueva embajadora de la marca de la marca de productos para el cabello Kérastase.
Claramente el anuncio de esta “colaboración” es la presentación de una campaña publicitaria que empieza en este primer post.
Kérastase suelta pasta y Emily Ratajkowski pone la cara, no parece que tenga mucha miga ni mucho misterio.
Error.
El post dio para que se liase petarda, y este es el motivo.
Texto originall.
"El cabello es una parte fundamental de la belleza, la feminidad y la identidad. Estoy emocionada de anunciar que soy el nuevo rostro de Kérastase".
El texto que acompañaba a la fotografía (y que obviamente escribió otra persona) levantó tantas ampollas que la modelo y su equipo decidieron finalmente cambiarlo por uno todavía más deslavazado
Para muchos, esta publicación es una falta de respeto a todas las mujeres que por alopecia, cáncer o cualquier otro tipo de condición médica no tienen pelo.
"Fui diagnosticada con leucemia el día antes de mi 15 cumpleaños y todavía estoy luchando. Me cuesta encontrar confianza sin mi pelo y esto definitivamente lo hizo peor. Me han confundido por un chico y la gente se me queda mirando como si fuera un animal en el zoo allá donde voy. También hay gente con alopecia que no tiene pelo y siguen siendo bellos".
"Su comentario excluye a aquellas personas que no pueden tener pelo, especialmente por cáncer. Fue ignorante por su parte decir que la belleza está definida por tu pelo".
"¿Qué pasa con todas esas mujeres sufriendo y luchando contra el cáncer? ¿Cómo pueden enfrentarse a no tener pelo cuando sus modelos a seguir dicen mierda como esta? #asqueroso".
LEER MÁS: Tiene 26 años y el cuerpo lleno de arrugas por una enfermedad. Pero ha aprendido a amarse
Incluso algunas chicas rapadas por gusto propio se sintieron indignadas por el comentario.
"¿Una parte fundamental de la feminidad. Las chicas con cabeza rapada somos igual de femeninas si no más. ¿Natalie Portman y Demi Moore? No me imagino que ellas se sintieran menos femeninas con la cabeza rapada. Adivina en qué equipo estoy. #pelocortoynomeimporta".
La lapidación a la modelo no cesó ni aun después de haber cambiado el copy original.
"¿Realmente crees que puedes simplemente editarlo y librarte de esta? Eres tan irrespetuosa e ignorante? SER CALVA ES BELLO".
"Puedes cambiar el texto, pero seguimos odiándote :)·.
Y se generó un debate en el que otros pedían "sentido común" y dejar de lado esta actitud de ofenderse por absolutamente cualquier cosa.
"Me siento mal por todo el mundo que se ha tomado esto de forma tan personal y se ofenden por todo. El mundo no gira a vuestro alrededor. Intentad que todo os importe un poco MENOS. Su texto iba sobre una campaña para un producto PARA EL PELO".
La polémica saltó también a Twitter, donde Kérastase anunció a Ratajkowski como su nuevo rostro.
Referring to hair as being “fundamental for femininity, beauty and identity” is wrongfully put. Please consider changing this so that the beautiful boys and girls who can’t grow hair don’t think of themselves as any different. @KerastaseUSA took down the ad, and you should too.
— Jillian Zahumensky (@Jilllllllllz) 9 de enero de 2018
"Referirse al pelo como algo 'fundamental para la feminidad, la belleza y la identidad' está mal. Por favor, considerad cambiar esto para que todos los niños y niñas que no pueden tener pelo no se sientan diferentes. Kérastase, borró el anuncio, y tú también deberías".
Donde este tuitero se planteó exactamente lo mismo que yo llevo pensando desde que empecé a leer sobre esta polémica.
Now THIS is the most outrageous outrage I’ve seen so far. How far will it go? Can’t advertise gloves because some people don’t have hands, can’t advertise glasses as “cool” or part of an identity because some people don’t need glasses?
— Hunter Hurley (@h22hurley) 13 de enero de 2018
"Esta es la cosa más fuera de lugar que he visto en mi vida. ¿No podemos anunciar guantes porque hay gente que no tiene manos? ¿No podemos anunciar gafas como algo guay y parte de una identidad porque algunas personas no las necesitan?".
LEER MAS: La foto viral de esta pareja en la playa es más efectiva que cualquier dieta veraniega
Una vez más, ¿dónde está el límite en una sociedad en la que la gente parece pasar la vida agazapada en la trinchera de las redes sociales agazapada esperando para poder ofenderse con algo?
¿Se tienen que ofender las mujeres cojas cuando un anuncio de crema depilatoria les dice que luzcan unas piernas bonitas este verano?
¿Las mujeres ciegas de que la publicidad de máscara de pestañas no pare de tirarles en la cara la importancia de tener una mirada seductora?
El problema no es el pelo, y que lo tengas o no, sino que te tomes absolutamente todo lo que pasa a tu alrededor como un ataque personal e ir a buscar algo por lo que ofenderse en absolutamente todo lo que te rodea.
No se trata de quedarnos calladas. Pero sí de luchar en batallas reales y no peder la fuerza y la razón peleando con molinos de viento.
LEER MÁS: La foto de esta modelo luciendo sus granos quiere cambiar nuestra visión del acné
share