PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Lorde se plantea cancelar su concierto en Israel tras las presiones de los fans Culture

Culture

Lorde se plantea cancelar su concierto en Israel tras las presiones de los fans

H

 

“Estoy hablando con mucha gente sobre este asunto y barajando todas las opciones posibles”

PlayGround

22 Diciembre 2017 12:36

Sus fans lo han conseguido: tras la presión de éstos, Lorde están planteándose seriamente cancelar su concierto en Israel. La cantante neozelandesa, que tenía pensado hacer un tour con parada en Moscow, San Petersburgo y, sí, Tel Aviv, lanzaba un tweet en que respondía a sus seguidores más comprometidos con un “¡Oído!”.

“Estoy hablando con mucha gente sobre este asunto y barajando todas las opciones posibles”, añadió en el mensaje. “Gracias por educarme, y también por hacer que nunca deje de aprender”.

LEER MÁS: El nuevo disco de Lorde es terapia para corazones rotos

El hecho de tener cerrada una fecha en Israel no solo le había granjeado a Lorde muchas críticas vía Twitter, sino que también dedicaron una carta abierta al asunto en The Spinoff, un medio de su Nueva Zelanda natal. “Querida Lorde”, comenzaba el escrito, “somos dos jóvenes de Aotearoa, una judía, y otra palestina”.

“No toques en Israel”, le piden a la cantante, ya desde el mismo titular.

En la carta, estas dos fans de Lorde le hacían notar “las políticas opresoras, la limpieza étnica, la violación de derechos humanos, la ocupación y el apartheid” que Israel ejercía y ejerce sobre el pueblo palestino. “Podemos tener un papel importante a la hora de acabar con todas estas injusticias. Te pedimos que obres con el espíritu progresista de tus antepasados neozelandeses y continúes con su legado”.

A la espera de ver si Lorde se plega a estas demandas, cabe mencionar a otros artistas que han boicoteado a Israel cancelando sus conciertos, de Brian Eno a Roger Waters de Pink Floyd, pasando por escritores como Eduardo Galeano o directores como Ken Loach.

LEER MÁS: ¿Lorde cantando en una biblioteca municipal por 7 dólares?

Una de las organizaciones que más ha propiciado este bloqueo cultural a Israel ha sido la palestina Boycott, Divestment and Sanctions (BDS). Su co-fundador Omar Barghouti, dice haberse inspirado en el boicot cultural a la Sudáfrica del apartheid. “Nuestra organización apela a la conciencia de los artistas para que se replanteen dar conciertos o participar en eventos esponsorizados por Israel, así como por entidades en complicidad con sus flagrante violación de los derechos humanos”.

“Al menos”, termina, “hasta que Isarel cumpla sus obligaciones y obedezca las leyes internacionales”.

share