Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Culture
Confiesa que creó una imagen de "mujer seria" para sentirse "segura"
R.S.M.
22 Enero 2018 16:37
Desde su adolescencia Natalie Portman fue víctima de un “terrorismo sexual” que la hizo sentirse “insegura” en la industria del cine. La actriz ha revelado que decidió reprimir sus emociones, rechazar películas con escenas íntimas y construir una reputación de mujer sería y conservadora para sentirse respetada dentro de Hollywood.
La actriz de cintas como Cisne negro compartió su experiencia traumática durante la Marcha de las Mujeres (Women’s March) este sábado en Los Ángeles. Portman, que vestía la camiseta del movimiento Time’s Up, se remontó a cuando se estrenó la primera película en la que participó, León (Leon: The professional).
LEER MÁS: Portman denuncia que cuando trabajo con Kutcher a él le pagaron 3 veces más
Por aquel entonces tenía 13 años y toda la ilusión que sintió al abrir la primera carta de un fan se convirtió en una vivencia turbulenta: un hombre le había escrito para contarle que “fantaseaba” con violarla. Tal y como contó en su discurso, los críticos de cine ya hablablan de sus pechos en las crónicas y un programa de su radio local inició una cuenta atrás hasta su 18 cumpleaños, “eufemísticamente la fecha en la que sería legal acostarse conmigo”, aclaró Portman.
En plena adolescencia y recién llegada a Hollywood comprendió que, si alguna vez decidiera expresar su sexualidad, se sentiría “muy insegura”: “Rápidamente cambié mi actitud. Rechacé cualquier papel que tuviera una escena con besos y planteaba esa decisión deliberadamente en las entrevistas. Remarcaba que era una persona formal con estudios y empecé a vestir de forma muy cuidada”.
LEER MÁS: Miles de mujeres están denunciando experiencias de acoso sexual con el hashtag #MeToo
“Me gané una reputación por ser mojigata, seria, conservadora e ir de culta. Todo por poner mi cuerpo a salvo y asegurar que mi voz se tendría en cuenta”, reveló la intérprete en pleno auge del movimiento #MeToo que ha acabado con la carrera de hombres de Hollywood como Harvey Weinstein o Kevin Spacey.
“El mensaje que recibí de nuestra a cultura a los 13 años fue contundente: sentí la necesidad de tapar mi cuerpo, inhibir mis emociones y mi trabajo para decirle al mundo que también merecía respeto y seguridad. La respuesta a esa forma de ser, desde pequeños comentarios sobre mi cuerpo a frases mucho más amenazadoras, sirvieron para controlar mi comportamiento en un ambiente de terrorismo sexual”, sentenció la actriz.
share