Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Culture
Ben Affleck, Matt Damon, Colin Firth, Bradley Cooper, Brad Pitt, Leonardo DiCaprio... todos han trabajado con Weinstein. Y todas están callando
10 Octubre 2017 16:56
Imagen vía Getty
Hace poco conocíamos la noticia de que el productor Harvey Weinstein iba a ser despedido de su propia empresa por el escándalo de acoso sexual en el que está involucrado. Actrices como Meryl Streep, Judi Dench, Kate Winslet y otras más condenaron al productor por reiteradas denuncias de acoso sexual que remontan a la década de los 90.
El digital The Guardian intentó contactar con 20 actores y directores que habían trabajado con Weinstein en algún momento para elaborar el reportaje. Pero ninguna de los hombres contactados quiso dar la cara ni pronunciarse respecto a Weinstein. Ninguno respondió a las peticiones del rotativo.
La lista de hombres incluyen a personalidades como Quentin Tarantino o David O Russell, quienes han hecho numerosas películas con el productor. El cineasta Michael Moore, quien está trabajando en la actualidad con Weinstein en un documental sobre Donald Trump, tampoco ha querido prestar ninguna declaración. Y así un total de más de 20 hombres.
Este silencio entre hombres, el hecho de que ninguno haya querido hablar, perpetúa la desigualdad y los hace cómplices del acoso latente en el mundo del espectáculo. “¿Por qué se quedan en silencio? ¿De qué se esconden? Me encantaría escuchar a alguno de esos hombres a los que admiro como artistas. Todos son hombres con hijas. Es horrible”, describía la modelo de Nueva Zelanda Zoë Brock en un post de Instagram.
El rotativo The Guardian ha intentado contactar con actores como Ben Affleck, Matt Damon, Colin Firth, Bradley Cooper, Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, Daniel Day-Lewis o George Clooney, entre otros. Ninguno de ellos ha comentado nada al respecto, y eso que algunos de ellos han criticado abiertamente el “machismo” en la industria cultural. Y también han denunciado comportamientos como el de Donald Trump, que son muy similares de los que se le acusa a Weinstein.
El silencio de todos esos hombres nos debería hacer reflexionar: que el acoso sexual se viva como un tabú y tarde más de tres décadas en salir a la luz también es por culpa de las palabras que callamos.
share