Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Culture
La brecha salarial en Hollywood vuelve a quedar en evidencia con la lista de actores mejor pagados del año
24 Agosto 2017 14:06
Si sumamos los sueldos de las dos actrices mejor pagadas de Hollywood, Emma Stone (26 millones) y Jennifer Aniston (25.5 millones), ni siquiera llegaríamos a la cifra de 68 millones que cobra Mark Wahlberg, el intérprete mejor pagado de la industria cinematográfica americana.
La brecha es enorme; tanto, que ni tan siquiera yéndonos al puesto número diez de los actores mejor pagados, dónde encontramos al indio Akshay Kumar con 35 millones de dólares, damos con una cifra equiparable a la de Emma Stone –que ocupa, insistimos, el puesto más alto del podio de las actrices mejor pagadas.
Los diez actores varones mejor pagados de Hollywood llegaron a acumular entre todos un total de 488.5 millones de dólares, mientras que las diez actrices mujeres con mejores sueldos acumulan menos de un tercio de ese total: tan solo 172.5 millones de dólares.
La información sale a la luz después de que Forbes haya publicado su popular lista anual de actores y actrices mejor pagados de Hollywood.
Natalie Robehmed, escritora de Forbes, intenta explicar la brutal brecha aduciendo que ésta nace de las diferencias existentes entre las producciones en las que participan ellos y aquéllas en las que participan las actrices.
“En taquillas dominadas por blockbusters y películas de superhéroes, queda poco espacio para la representación femenina, lo que repercute en unos mayores emolumentos para sus homólogos masculinos, que son los que normalmente protagonizan franquicias compuestas por numerosas secuelas”, explica Natalie.
“Eso hace que los hombres tengan un margen mayor para negociar sus contratos”, termina.
Ese análisis es compartido por algunos estudios e investigaciones. Desde la Universidad Estatal de San Diego, por ejemplo, se concluyó que tan solo había una representación femenina del 37% entre las 100 películas más taquilleras de 2016 –un 3% mayor, al menos, de lo que lo fue el año anterior, según el mismo estudio.
Mucha de las actrices que encabezan la lista de las mejor pagadas, como Jennifer Lawrence o Emma Stone, han sido muy beligerantes con esta situación. “A lo largo de mi carrera, he tenido que pedir que se recorte el sueldo de las co-estrellas masculinas con las que compartía pantalla, para que lo que yo ganara se pudiera equiparar con lo que ganaban ellos”, declaró Emma Stone.
“Y es algo que ellos siempre han hecho por mí, porque han creído que era justo y necesario. Eso es algo que no se dice: nuestra igualdad de salarios es algo a lo que los actores varones tienen que ceder de forma desinteresada. ‘Lo hago porque es justo’. Si mi pareja masculina en una película tiene un caché más alto que el mío, pero cree en la igualdad y baja su sueldo para que podamos igual nuestros salarios, eso hace que mi caché cambie en un futuro”.
“Y, con él, mi vida”.
share