Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Culture
'A Palé' se acerca a la música de club, y enfada a los que esperaban más flamenco
08 Noviembre 2019 11:58
Todo lo que hace Rosalía es tan coherente que es imposible que esté calculado. ¿No? Ahora que la veíamos en Instagram codearse con Arca en la fiesta de Frank Ocean aparece A Palé, una canción de videoclip feísta que parece más pensada para el club que para Spotify. Timing on fleek.
Si hay algo que parece obsesionar a la artista catalana es que no la encasillen. Este ha año ha publicado siete singles y en cada uno de ellos explora una dirección distinta: del R&B-pop de Aute Cuture a la rumba de Milionària, y del reggaetón de Con Altura a los sonidos latinos de Yo x ti, tú x mí.
En el caso A Palé, la producción se inspira en la actual corriente de global bass underground, esa que conecta a el UK bass con los polirritmos africanos y a las voces latinas con las sonoridades industriales. Si obviamos los primeros 30 segundos, la canción no desentonaría en un set de Batu o Low Jack.
Esto, claro, ha desconcertado a muchos de sus fans. Basta un repaso rápido a Twitter y YouTube para encontrar profusión de WTFs, lamentos y confusión. Desde los que prefieren “a la Rosalia mas 'flamenquera'” hasta los que lamentan que se esté “yendo por su rama más alternativa rollo Arca y esta gente...” pasado por todo tipo de interpretaciones más o menos inspiradas. ¿Nuestra favorita?
El vídeo parece haber gustado más que la canción, al fin y al cabo el feísmo está viviendo su gran momento. Hay referencias a Frida Kahlo, a Goya y a los polígonos industriales del Baix Llobregat, lo cual ha dejado anonadado a más de uno.
¿Realmente hay para tanto? Así, en general.
share