Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Food
Evolucionó su técnica durante 15 años en cocinas de todo el mundo (y prometemos que no es con el lavavajillas)
17 Abril 2018 10:40
Nunca había leído mejor definición de lo que supone lavar los platos: “un flagelo que nos golpea a todos”. Bueno, a algunos más que otros, porque a ver cuántas veces has visto a tu padre arremangarse si no es para activar el lavavajillas. Sea como sea, este fin de semana un truco para que lavar los platos sea menos duro ha revolucionado las redes.
Lo publicaba el cocinero y periodista argentino Paco Almeida el sábado. Las indicaciones del chef son sencillas y nacen de una voluntad de ahorrar en agua y detergente para contaminar menos: no hay que poner juntos en el mismo lugar para lavarlos todos los platos, cubiertos y vasos porque tienen distinta suciedad.
El cocinero Paco Almeida
Esa suciedad bien puede ser grasa, residuos orgánicos o suciedad superficial, por orden de más a menos sucias. Lo que significa que lo más sucio tiene capacidad de ensuciar más, por lo que será mejor no mezclarlo con los útiles que no están tan sucios, porque se ensuciarían más. Parece un trabalenguas complicado, pero Paco Almeida ha llegado para hacerte la vida más fácil y para que cocines más sin arrepentirte de todo el batallón que tendrás que limpiar luego.
TECNICA INFALIBLE DE LAVADO DE PLATOS!
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
(Lo prometido es deuda)
La problemática del lavado de platos en el hogar es un flagelo que nos golpea a todos.
En este hilo voy a desarrollar mi técnica evolucionada luego de más de 15 años en cocinas alrededor del 🌎. pic.twitter.com/mHt2TNPQ9V
También aconseja reutilizar las sartenes y los aceites tanto como sea posible para no tener que estar gastando aceite nuevo todo el tiempo, dejar actuar un poco el detergente y quitar tantos restos y grasa como sea posible con un papel absorbente.
Aquí una parte del hilo:
Fruto de 15 años trabajando en cocinas x el mundo (🇨🇦🇲🇽🇳🇿🇨🇷) observé que el lavado de platos es una problemática global, donde se derrocha mucha 💧y se vierten litros de contaminantes a las cloacas innecesariamente.
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
Lo primero que hay que entender es dos cosas:
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
-Saber diferenciar tipos de suciedad en la vajilla (grasa/residuos orgánicos/suciedad superficial)
-No mezclar los diferentes tipos de suciedad.
Vamos con los ejemplos.
Cocinaste carne al horno.
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
Resultado: fuente de horno con mucha grasa y platos sucios con grasa.
No tires todo en la misma Bacha junto con la ensaladera + los cubiertos + los vasos.
Así vas a engrasar TODO.
Hay que separar en origen.
El paso previo sería desgrasar al maximo en el tacho de basura no reciclable.
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
Valerse de servilletas de papel (si están usadas mejor para no desperdiciar 😋), papel de diario o cualquier papel.
Simplemente refregamos la fuente y los platos y absorvemos toda la grasa posible.
Así evitamos contaminar otros cubiertos o vajilla con grasa o aceite, que suele ser lo más difícil de limpiar y exige gastar mucha agua caliente, detergentes y desengrasantes.
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
Este es un paso fundamental para un correcto lavado de vajilla.
DETERGENTE
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
Yo de una botella la diluyó x 4.
1° porque me hace mal a las manos (no me gusta usar guantes 😗).
2° porque si el detergente es bueno, diluido con agua rinde igual (en caso de mucha grasa/suciedad agrego un poco más).
Pero para suciedad superficial es más q suficiente
REUTILIZAR:
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
De nuevo caemos sobre las materias grasas que son las + complejas de atacar.
Hiciste milanesas anoche en una sartén/fuente de horno...hoy se puede usar de nuevo sin problemas para cocinar verduras o + carnes.
Arrastra sabores.
Pero prestar atención a la contaminación!
ATACAR AL MOMENTO!
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
El tiempo es un factor clave.
La grasa y suciedad en general tiende a deshidratarse y endurecerse, por eso lavar al otro día es 50% más difícil.
Si no podés lavar en el momento, deja siempre en remojo y con un chorrito de detergente/desengrasante.
MOMENTO DEL LAVADO:
— Paco Almeida (@ChefPacoAlmeida) April 14, 2018
Con esta base ya desarrollada llega el momento d la accion.
1⃣Agrupamos por nivel de suciedad.
2⃣Despejamos la Bacha y la mesada.
3⃣Abrimos un hilo de agua caliente.
4⃣Remojamos todo y con la esponja aplicamos detergente a todo.
Así ganamos tiempo d efecto
La promesa de invertir 10 minutos para acabar con toda la roña que se acumula en el fregadero es tentadora. ¿Será esta la solución definitiva para que todo el mundo colabore en fregar los platos?
share