PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Este es el aspecto de la sangre cuando tu dieta es demasiado grasa Food

Food

Este es el aspecto de la sangre cuando tu dieta es demasiado grasa

H

 

Un enfermero lo tiene muy claro: si ves una muestra de tu sangre te das cuenta antes de tu mala alimentación

PlayGround

16 Enero 2018 10:28

Tal vez una de las mejores recetas para combatir los malos hábitos sea ser explícitamente gráfico. De ahí que esta imagen de una bolsa de sangre con aspecto de hígado graso de pato se haya viralizado en la última semana:

Desde el Banco de Sangre de Catalunya (@donarsang) explican que “el aspecto de la bolsa puede deberse a que ha estado mucho rato en posición horizontal. Cuando esto pasa, los glóbulos rojos y el plasma se separan. Si el plasma tiene mucha grasa puede tener el aspecto de la foto”.

En la parte rojiza están las células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos, plaquetas), y en la amarillenta está el plasma, con agua, sales y proteínas plasmáticas como la albúmina, hormonas, vitaminas y lípidos.

El problema está cuando ese color amarillo se vuelve blancuzco y origina algo llamado en el argot médico como “plasma lechoso” o plasma lipémico. Ese color es debido a la una alta concentración de triglicéridos y colesterol en la sangre.

Días más tarde, el enfermero explicó más detalles sobre la bolsa de sangre:

El mismo enfermero tuiteó también estos dos tubos que contienen sangre con distintos niveles de grasa en su plasma, donde se puede observar las diferencias a simple vista de ambos.

Y también en estos otros vídeos podemos ver a cámara rápida cómo se separan los distintos componentes de la sangre y qué aspecto tienen las plaquetas para donación.

Desde el Banco de Sangre señalan que de una donación con un nivel alto de grasa (a no ser que fuera exageradamente alto) podrían aprovechar los glóbulos rojos y las proteínas del plasma (albúmina, factor VIII, factor IX, immunoglobulines o alfta-1-antitripsina) que sirven para hacer medicamentos llamados "hemoderivados" que necesitan, por ejemplo, los hemofílicos que carecen de una proteína coagulante en caso de hemorragia.

share