Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Food
Con 17 años ayudaba a sus 8 hermanos y a su papá. Su sorpresa fue cuando el pueblo argentino decidió ayudarlo a él
14 Septiembre 2017 09:55
“Soy Leandro, el chico de Córdoba que ahora anda por la India”.
Así se presentaba Leandro Bustos, el chico de 17 años que de vender turrones por las calles ha terminado estudiando un prestigioso bachillerato internacional gracias a una beca de la ONG United World Colleges.
Huérfano de madre, vivía con tres de sus ocho hermanos y su padre jubilado en la capital. Su familia tiene muy pocos recursos y tenía que ayudar a su padre a vender productos de limpieza por las calles y dulces de turrón los fines de semana. Su padre explica que esto fue idea suya, vender 3 turrones a 10 pesos para ayudar un poco más en casa.
“La mitad de lo que junto se lo doy a mi papá para que pueda pagar las cuenta
s. Lo que me queda a mí lo uso cuando tengo que comprarme útiles o para pagarme la cuota social de Belgrano”, su equipo de fútbol.
De la India cuenta que “la comida es rarísima. A veces es rica, a veces no es tan rica. Pero siempre hay algo extraño que está bueno”. Además, explica que la pobreza de la India le ha impactado: “La primera vez que fui a Pune, fue un poco fuerte ver las cosas que están pasando, que es muy triste. Pero me empiezo a dar cuenta que a veces uno se queja y hay otros que la están pasando peor que uno”.
Buen estudiante y apasionado del teatro, se presentó a esta beca de dos años gracias a los ánimos que le dio una compañera. Hizo distintos exámenes y contestó preguntas de todo tipo (le preguntaron hasta cómo se hacía una cama) hasta que lo preseleccionaron para ir a unos campamentos en Mendoza. Fue la primera vez que salió de Córdoba: “Para mí eso ya era increíble. Ahí estuvimos tres días donde hicimos diferentes actividades y al final nos entrevistaron personalmente a cada uno. Querían saber qué pensamos de la vida o cómo resolvería problemas que afectan a la sociedad”.
Finalmente, quedó seleccionado para acudir al Mahindra College, en Pune, gracias a la ONG United World Colleges. Y recibió un alúd de ayuda económica cuando el periódico Clarín publicó su historia, ya que el programa cubría el alojamiento y otros gastos de estudio pero no los billetes de avión, los trámites del visado y el seguro médico. “Me cambió la vida, es increíble todo lo que pasó. Con mi papá estamos muy felices”.
Volverá a Argentina en agosto de 2019 y para entonces dice: “Me gustaría poder ir y ayudar y después con todo lo que aprenda poder volver y ponerlo en práctica en mi país”.
[Vía Clarín]
share