Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Food
Un tecnólogo de los alimentos español destapa que los insectos comercializados en Carrefour no aparecen en el reglamento de la Unión Europa y que solamente están autorizados como pienso para peces
19 Abril 2018 14:41
Lo supimos en enero: Europa daba luz verde a la venta de insectos comestibles en tiendas y restaurantes. Ahora vuelve a ser tema de rabiosa actualidad porque una cadena de supermercados, Carrefour, los empieza a distribuir en sus tiendas. Y como es lógico, la noticia no podía estar exenta de polémica: su precio, sabor, si son o no son sanos y, lo que es más importante, si realmente están permitidos. A continuación, todo lo que se sabe sobre los insectos comestibles que puedes encontrar en Carrefour, que recientemente se ha visto envuelto en una polémica por despedir a unas empleadas en huelga:
1. Sabor. El tecnólogo de los alimentos Mario Sánchez (@SefiFood) colgaba un vídeo donde los cataba y reseñaba. De las barritas de harina de grillo, manzana y caramelo, opinaba que estaba buena, aunque muy dulce. De la barrita de harina de grillo, chocolate e higo, no le gustaba tanto, pero “para estar hechas con bicho, están buenas”. Se mostró decepcionado con los gusanos de la harina con ajo y finas hierbas. Dijo: “vaya mierda, me esperaba algo más espectacular”.
Jimini’s, la marca que comercializa Carrefour
Se deshacen como un snack de maíz popular en España llamados ‘gusanitos’, contaba Mario Sánchez. Opinaba que estaban buenos pero muy salados y que al llevar tantas especias no se aprecia el sabor propio del gusano. De los que llevan chile, afirmaba que tenían una textura harinosa y picaban y no le terminaban de gustar. Sobre los grillos a la barbacoa, dijo que no sabían a barbacoa sino a ajo. “Está malo. Porque no tiene sabor. Según he leído, los insectos al natural no tienen apenas sabor”. Luego añadía que le habían dejado “un regusto malo”.
2. Precio. El coste desorbitado de los insectos que vende Carrefour ha sido una de los aspectos más comentados: entre 388 y 500 euros el kilo y 7 euros el paquete grande y 2 euros la barra. Y se supone que son una alternativa sostenible. Ya.
3. ¿Son legales y seguros? El tecnólogo de alimentos Miguel Ángel Lurueña investigó y contó que en el reglamento de la Unión Europa no se encuentran algunos de los insectos que Carrefour está comercializando, como Alphitobius diaperinus, Tenebrio molitor o Acheta domestica.
Ahí no hay ni rastro de las especies de insectos que comercializa Carrefour (p.ej. Alphitobius diaperinus, Tenebrio molitor o Acheta domestica). ¿Cómo es posible entonces que Carrefour esté comercializando ya estos productos? pic.twitter.com/Mqb2uefPLy
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) April 18, 2018
Francisco J. Ojuelos, abogado especializado en regulación alimentaria confirmaba que por ejemplo, los grillos Acheta domesticus solamente están autorizados para pienso en acuicultura. Se necesita una autorización para comercializarlos y no vale simplemente la solicitud. Cabe la posibilidad, contaba el abogado, que la comercialización se haga amparada en un artículo del nuevo reglamento que expresa una presunción de conformidad con la norma legalmente establecida y que bastaría con la solicitud.
¡Hola! Los grillos (acheta domesticus) no están en la lista de autorizados: https://t.co/OEGNHPHdhF Están autorizados para pienso en acuicultura (Anexo X, Cap. II): https://t.co/XKCbEVflCD. Dado que los alimentos de países terceros han de ser igualmente autorizados, entiendo (1)
— Francisco J. Ojuelos (@fojuelosdotcom) April 18, 2018
Según la OCU, grillos y gusanos se están beneficiando de un periodo transitorio de uso mientras se resuelve su solicitud. “Hace falta que se haga una evaluación de uso de estos nuevos alimentos caso a caso, tal y como exige la normativa europea, y esa evaluación, por el momento está pendiente de hacerse”, señalaban.
4. Alergias. La OCU destaca que es posible que las personas que tienen alergia a los crustáceos o a los ácaros, también la tengan a los insectos. Todavía no se sabe bien qué alergias puede causar.
5. ¿Son realmente sanos? Lurueña también explicaba que aunque por sí mismos tengan un buen perfil nutricional, es posible que se aderecen con mucha sal que los haga menos saludables.
¿Y qué hay de los aspectos nutricionales? ¿Los insectos son saludables? Pues eso depende. En principio, sí: aportan proteínas, grasas, minerales... (depende de la especie). Peeeero, puede ocurrir que se cocinen con sustancias que hagan que dejen de ser saludables. Pej. sal. MUCHA pic.twitter.com/rcTffAT6Pn
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) April 18, 2018
Y desde SinAzúcar subrayaban que los que vende Carrefour llevan azúcar añadido:
Un barrita con grillos (de venta en Carrefour) contiene 15,3g de azúcar, equivalente a 3,8 terrones. pic.twitter.com/sCZUB0BiQe
— SinAzucar.org (@SinAzucarOrg) April 19, 2018
En definitiva, parece que por precio, nutricionalmente y por sabor, los insectos tal y como los plantea Jimini’s, la marca que comercializa Carrefour, no son ni tan siquiera una buena alternativa a los frutos secos, por ejemplo. Todavía queda un largo camino para que los insectos formen parte de la dieta de los europeos tal y como lo hacen en países como México o Tailandia.
share