Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Lit
Joan Didion o Anne Sexton son algunas de las escritoras que la actriz reivindica en Belletrist, su genial club de lectura
14 Diciembre 2017 16:11
Escritoras, un montón de escritoras.
Y estanterías ordenadas por colores.
Y bares bonitos con sofás en los que repantigarse para leer un buen libro.
Y también citas emotivas recogidas de libros que a veces son clásicos como El álbum blanco, de Joan Didion y otras son exitosas novelas de jóvenes autoras como The Answers, de Catherine Lacey.
¿Pero quién está haciendo todas esas fotografías? ¿Quién está releyendo la mejor poesía feminista de Estados Unidos? ¿O haciendo homenajes continuos a la escritora de El año del pensamiento mágico? ¿O incluso dando a conocer editoriales independientes y nuevos talentos?
La autora de Belletrist, el perfil en el que ocurren todas estas cosas, es Emma Roberts, una actriz que en la estela de celebridades como Watson, Witherspoon, Kardashian u Oprah, ha querido volver a poner de moda la lectura colectiva y servir de guía literaria para el público más joven.
Esta alianza entre literatura y farándula ha sido muy criticada en algunos medios culturales de Estados Unidos, para los que el fenómeno de los clubes de lectura de famosas es sólo “pose” y “marketing”.
Sin embargo, igual que hay celebridades que se cuelan sin problemas en obras literarias interesantísimas —Morgan Parker con There are more beautiful things than Beyoncé, Sam Riviere con Kim Kardashian’s Marriage o Ter con El poemario de las famosas— no deberíamos dudar de una Emma Roberts que lee a Anne Sexton, ni de una Emma Watson que entrevista a Margaret Atwood, ni de un Maluma que de casualidad viraliza a Albert Camus.
De lo que se trata aquí es de amar los libros. Hagámoslo.
share