PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Camerún tampoco es país para escritores: deportan al novelista Patrice Nganang Lit

Lit

Camerún tampoco es país para escritores: deportan al novelista Patrice Nganang

H

 

El escritor ha sido expulsado después de pasar un mes encarcelado por motivos políticos. ¿La razón? Un artículo contra el régimen camerunés de Paul Biya en el que hablaba del movimiento independentista que se ha producido en la zona anglófona del país

Eudald Espluga

02 Enero 2018 13:23

Igual que Turquía o China, Camerún tampoco es país para escritores:

Qué ha pasado. El escritor Patrice Nganang ha sido expulsado del Camerún, su país de origen. Después de haber pasado una semanas detenido "por motivos puramente políticos", como explicó su abogado, el novelista ha sido puesto en libertad sin que se alegara ninguna razón oficial. A mediados de diciembre tuvo que afrontar un juicio en el que se declaró no culpable: se le acusaba de "inmigración ilegal" y "ofensas y amenazas al presidente". Pero la realidad parece ser otra. Su detención fue una represalia del gobierno dictatorial de Paul Biya por el artículo que Nganang había escrito contra el régimen: "Cameroun, carnet de route de l'écrivain patrice Nganang en zone (dite) anglophone".

Cuándo y dónde. El pasado martes 5 de diciembre Nganang desapareció en el aeropuerto de Yaoundé, cuando iba a tomar un vuelo hacia Zimbawe. Durante algunos días el gobierno de Biya ocultó su paradero, hasta que finalmente confirmó la detención. El 15 de diciembre declaró ante el juez y el miércoles pasado, 27 de diciembre, se anunciaba que sería expulsado del país. La noche del 31, pocos días después de llegar a Washington, fue trasladado al hospital de Princeton. Como ha explicado él mismo, resultado de su encarcelamiento y del viaje, sufría deshidratación, bronquitis, vértigo, dolor en el pecho. Se temía que fuera tuberculosis, porque estuvo tosiendo sangre. Sin embargo, después de pasar la noche de fin de año en urgencias, y tras diversos análisis de sangre y orina, los resultados fueron negativos.

Quién. Doctor en Literatura Comparada y profesor en la Universidad de Shippensburg, Pennsylvania), Patrice Nganang es uno de los escritores africanos más importantes. Destaca especialmente su obra Tiempo de perro, publicada en 2001 y galardonada con el premio Marguerite Yourcenar. Nganang, gracias a su proyección internacional, se ha convertido en un intelectual temido por el régimen de Biya: ha escrito diversos ensayos sobre la situación política en África y el Camerún.

Pero por qué. Todos los medios internacionales señalan que el detonante de la detención y posterior expulsión habría su artículo sobre la llamada "zona anglófona del Camerún", en la que un movimiento independentista está tomando fuerza. El artículo de Nganang, aunque no era una apología del soberanismo, reconocía que se trataba de "la campaña no violenta más larga y más exitosa de la historia del país" y señalaba que los anglófonos sufrían discriminación lingüística en el Camerún. Sin embargo, el texto llegaba en un momento muy importante. El 1-O, tras los infructuosos intentos del partido de la oposición para reformar la estructura política del país, los soberanistas proclamaron la independencia de la región anglófona, bajo el nombre de Ambazonia. Una declaración unilateral que fue seguida de una fuerte represión policial que acabó con 15 muertos y, desde entonces, se suceden los enfrentamientos entre policía y guerrillas armadas.

share