Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Lit
Por el 55 aniversario de ¿Quién teme a Virginia Woolf?, Lirt Hub selecciona una lista de los mejores improperios de la escritora británica
16 Octubre 2017 09:55
Quien tiene a bien frecuentar partidos de fútbol o escuchar batallas de gallos sabe que insultar, como morir, es un arte. El campo por referenciar es infinito. Aludir a la inteligencia es siempre una buena opción, y acordarse de los familiares tampoco está mal. Pero existen, claro, como en cualquier expresión literaria que se precie —porque insultar también es literatura— los mismos recursos que en un poema, en un relato o en una novela.
LEER MÁS: 'Argentina entre el puteo y el antidepresivo'
Teniendo en cuenta, entonces, que es una expresión literaria, ¿quién mejor que un escritor para insultar? Es memorable y ha trascendido un encuentro entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós en el que la primera le dijo al segundo: “adiós, viejo chocho” y éste le contestó: “adiós, chocho viejo”. O Virginia Woolf diciendo de Freud que era: “un hombre muy viejo, jodidamente encogido, con ojos de mono, movimiento espasmódicos e inarticulados y siempre alerta”.
Precisamente, no hay nadie como Woolf para humillar, ultrajar, blasfemar o agraviar. Eso lo saben en Lit Hub, que en conmemoración con el 55 aniversario de ¿Quién teme a Virginia Woolf?, han publicado una lista de los mejores insultos de la escritora inglesa.
Y es maravillosa porque va contra todos.
Aquí hemos traducido los 5 más crueles:
Contra T.S. Eliot
“Pálido, marmóreo, Eliot estuvo allí la semana pasada, como un recadero sentado en un taburete y con frío en la cabeza, hasta que se la calentó un poco: eso es lo que hizo”.
Contra Elitzabeth Barret
"El destino no ha sido amable con Elizabeth Barret como escritora. Nadie la lee, nadie la discute, nadie se atreve a ponerla en su lugar".
Contra E.M Forster
“Su madre lo despacha lentamente, yo creo —es flácido, tranquilo y más soso que el aliento de una vaca—”.
Contra Margaret Cavendish
"¡Qué visión de soledad y qué alboroto de pensamiento trae a la mente Margaret Cavendish! Como si un pepino gigante se hubiera esparcido por propagando por todas las rosas y los claveles del jardín y los hubiera ahogado hasta la muerte".
Contra Katherine Mansfield
"Por desgracia deberia aceptar el hecho de que su mente es tierra yerma. Bliss es un libro demasiado largo como para darle la oportunidad de profundizar. Pero en vez de eso está contenta con la inteligencia superficial; y la forma de concebirlo es pobre, barata y no la vision de una mente interesante. Además escribe mal".
share