PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Poderosa, alegre y feminista. ¿Así es la nueva poesía ecuatoriana? Lit

Lit

Poderosa, alegre y feminista. ¿Así es la nueva poesía ecuatoriana?

H

 

La poeta Yuliana Ortiz Ruano ha demostrado con 'Vienen del futuro' que la nueva literatura ecuatoriana no tiene nada que envidiar a aquella que los poetas nacidos a finales de los 90 están gestando en países como México, Chile o Perú

Luna Miguel

13 Diciembre 2017 17:37

“Todo lo fabuloso que he leído este año en poesía ha sido escrito por mujeres y minorías sexuales”, escribió en Facebook el poeta Héctor Hernández Montecinos. Unas palabras que, tecleadas por él, se vuelven importantes, pues su cualidad de antólogo le ha convertido en uno de los mayores difusores de lo que hacen las nuevas generaciones de escritores en Chile, México o Perú.

Precisamente las escenas de esos dos países siempre se han asumido como tres de las más ricas del momento en cuanto a cantidad de nuevas sensibilidades, riesgo de las propuestas y nacimiento de revistas, editoriales independientes y grupos literarios muy activos. Sin embargo, en aquel post, a lo que Montecinos estaba invitando era a que nos acercáramos a otro lugar del mundo. A otra antología llena de miradas y lecturas esperanzadoras y potentes: las de los poetas que hoy escriben desde Ecuador.

Esa antología era ‘Vienen del futuro’, una selección online editada por la poeta Yuliana Ortiz Ruano y publicada en la web de creación, periodismo y pensamiento Liberoamérica. Ortiz Ruano, nacida en Esmeraldas, Ecuador, en 1992, ya era conocida por su generoso trabajo de divulgación en Cráneo de Pangea, el blog que gestiona con Juan Romero Vinueza desde hace algunos años, así como por sus poemas, aparecidos en diferentes revistas como la mexicana Círculo de Poesía.

En un poema que Ortiz Ruano publicó en El Humo, decía algo así como “tengo veinte y tres años y parece un siglo”. Y precisamente esa es la sensación que causa leer a los poetas que ella ha escogido para esta antología: que todos son jovencísimos —la mayoría nacidos entre 1992 y 1999— pero cuya escritura profunda, alegre, comprometida, feminista, punk y desbordante pesa como si tuviera ya un siglo.

Quizá esto se deba a que buena parte de los autores seleccionados, como Olmedo Guerra, Anthony Guerrero o Lisbeth Alexandra Oña, ya se encuentran más cerca de pertenecer al siglo XXI y no a ese siglo XX del probablemente ni se acuerden.

Pero da igual que no se acuerden, porque el mundo desde el que escriben ya es otro. Como dice Ortiz Ruano: “vienen del futuro”. Y aunque en su introducción intente quitarle peso a su labor compiladora —“reitero: esto no es la nueva poesía ecuatoriana. Esta selección es completamente arbitraria y corresponde al capricho absoluto de la compiladora”— lo cierto es que nosotros, después de leerla y releerla, nos entusiasmamos, nos fiamos, nos quedamos.

LEER AQUÍ: 'VIENEN DEL FUTURO: Joven poesía ecuatoriana'

Collage: Amanda Pazmiño

share