PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo A los 17 ganó el Nobel de la Paz. Tres años después, Malala publica un libro solidario Lit

Lit

A los 17 ganó el Nobel de la Paz. Tres años después, Malala publica un libro solidario

H

 

Malala ya ha recibido una copia de su libro 'El lápiz mágico de Malala'

Alberto Del Castillo

07 Agosto 2017 10:59

Su lucha en favor de los derechos sociales, especialmente la educación para las niñas, le han valido dos circunstancias excepcionales para cualquier persona de 20 años: sobrevivir a un atentado y ser la persona más joven en recibir un Nobel en cualquier categoría —el de la Paz con 17 años—.


Malala Yosufaiz es una celebridad del buen hacer: prueba de ello es que hace un mes, a las pocas horas de crear su cuenta de Twitter, ya tenía más de medio millón de seguidores.

Prueba de ello, también, es que su foto sosteniendo su primer libro —El lápiz mágico de Malala— ha tenido casi seis mil retweets.



He abierto el buzón y me he encontrado con una copia de la primera foto de mi libro, El lápiz mágico de Malala

Hace unos meses ya anunciamos que el libro de Malala se estaba cocinando, que la Nobel pakistaní estaba dibujando y escribiendo un cuaderno dirigido a los más jóvenes, estando previsto que saliera a la venta en el mes de octubre de 2017.

Y, a dos meses de que llegue a librerías, Malala ha anunciado que ya tiene una copia física en su poder.

El lápiz mágico de Malala tiene como motor un deseo de la infancia de la activista: “Un lápiz que hiciera a todo el mundo feliz, que borrase el olor a basura en su ciudad y permitiera dormir una hora más”.

“Aunque nunca encontró un lápiz mágico, Malala se dio cuenta de que todavía podía trabajar duro todos los días para hacer realidad sus deseos”, ha señalado la editorial Hachette.

Viniendo de la Nobel de la Paz, el libro no podía tener otra inspiración que no fuera la de “ayudar a hacer del mundo un lugar mejor”, tal y como señaló en su día.

Con todo, la publicación de este libro es sólo una acción más en el coral de acciones que lidera Malala, quien además ha sido considerada en 2013, 2014 y 2015 como una de las personas más influyentes del mundo.

share