Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Denuncian que el gobierno de Maduro está utilizando el reparto de alimentos con fines políticos
14 Diciembre 2016 16:48
A raíz del colapso económico, los precios de los alimentos se han disparado en Venezuela. Para solventar esta crisis, el presidente Nicolás Maduro lanzó en abril un sistema de distribución de alimentos con el que prometió que aliviaría la escasez de alimentos.
Sin embargo, esta ayuda solo está disponible para chavistas. Por ello, la organización que trabaja para defender los derechos humanos en el país, PROVEA, ha calificado la medida de "apartheid alimentario": si no estás con el gobierno vas a pasar hambre.
Se trata de un sistema llamado CLAP's (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) con el que se están vendiendo alimentos, con significativos descuentos, en los barrios más pobres del país, según informó The Washington Post.
"Me dijeron muy claramente en mi cara: 'No le venderemos la bolsa de comida. Este beneficio está reservado solo para los chavistas'", dijo una vecina de Caita, Carmen Villegas, al mismo diario.
"En mi edificio, hay 7 apartamentos y el mío es el único que no recibió la bolsa de comida", recordó una maestra jubilada de 61 años, Escarlet Rodríguez.
Se trata de una injusta realidad que será difícil de cambiar. Porque, como explicó el periodista Edgar López a The Washington Post, de ello se encargan grupos comunitarios chavistas y fieles al ejecutivo que, prácticamente, no están supervisados.
"No le venderemos la bolsa de comida. Este beneficio está reservado solo para los chavistas"
Con esta estrategia Maduro pretende acabar con las voces críticas con su mandato. Algo que puede conseguir fácilmente, ya que muy pocas personas son capaces de mantener firmes sus principios si están hambrientos.
"Dada la manera en la que el país se está desmoronando, [el presidente Maduro] está acallando a sus oponentes matándolos de hambre", dijo en una entrevista la investigadora principal en América Latina de Peterson Institute for International Economics, Monica Baumgarten de Bolle.
La mayoría de venezolanos tienen que hacer largas colas en frente de los supermercados con la esperanza de llevarse algo a casa. Les bastaría con un paquete de arroz, pero no siempre lo consiguen. Mientras, hay unos pocos, de los cuales no se conoce la cifra exacta, que gozan de los alimentos subsidiados por el gobierno.
"Dada la manera en que el país se está desmoronando, [el presidente Maduro] está callando a sus oponentes matándolos de hambre"
Sin embargo, esto tampoco ha mejorado demasiado su situación. "No es suficiente para alimentar a toda una familia. 2 bolsas de harina de maíz, una botella de aceite de cocina y dos latas de atún no son suficientes para sobrevivir", dijo Edgar Álvarez, de 65 años, a The Washington Post.
Según Bolle, tampoco hay datos sobre el número de personas que carecen de alimentos, por lo que no se sabe cómo de grave es la situación. Una que parece sacada de un país que acaba de vivir una guerra, ya que sus ciudadanos se están viendo obligados a intercambiar alimentos en el mercado negro.
Ante las acusaciones de algunos colectivos críticos con el Gobierno, éste se ha defendido alegando que los alimentos "no son para todos, solo para la clase más pobre".
Algunos países han ofrecido ayuda a Venezuela, pero Maduro se ha negado.
share