PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Francia investiga a Apple por obsolescencia programada en los iPhone más viejos Now

Now

Francia investiga a Apple por obsolescencia programada en los iPhone más viejos

H

 

La compañía ha ralentizado deliberadamente las baterías de sus dispositivos

PlayGround

09 Enero 2018 14:34

La fiscalía de Francia investiga si Apple ideó una obsolescencia en las baterías de sus iPhones más antiguos con el objetivo de que los clientes adquieran nuevos modelos. Apple podría haber ralentizado intencionadamente la batería de sus dispositivos viejos cuando se descargaba la actualización de software.

La asociación de consumidores franceses Stop Planned Obsolescence (Hop), que presentó el demanda en diciembre y a partir de allí se inició la investigación, achaca que las actualizaciones estaban sincronizadas con el lanzamiento del iPhone8.

"La desaceleración de los dispositivos más antiguos parece tener el objetivo deliberado de empujar a los clientes de Apple hacia la compra del nuevo modelo", afirmaba el grupo.

El gigante tecnológico admitió en diciembre la disminución artificial del rendimiento pero sostuvo que era para extender la vida de los teléfonos y evitar que colapsaran tras la actualización.

LEER MÁS: Apple admite que ralentiza los iPhone antiguos deliberadamente

"Las baterías de iones de litio son menos capaces de satisfacer las demandas de corriente máxima (...) a medida que envejecen con el tiempo, lo que puede provocar que el dispositivo se apague inesperadamente para proteger sus componentes electrónicos", alegó.

Según la compañía, el peor rendimiento era un mal menor para lograr que los móviles continuaran funcionando. Apple pidió disculpas y redujo el precio de reemplazar las baterías. Desde enero a finales de 2018 costará 29 dólares en vez de 79.

Ante las quejas de los usuarios, la compañía está siendo investigada en Estados Unidos e Israel. Sin embargo, solo la ley francesa considera un crimen reducir artificialmente la vida útil de los productos. Según informa la BBC, Stop Planned Obsolescence ha presentado denuncias anteriormente a Epson, Brother, HP y Brother por obsolescencia programada en sus impresoras.

share