PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Trump humilla a las víctimas del huracán María lanzándoles rollos de papel higiénico Now

Now

Trump humilla a las víctimas del huracán María lanzándoles rollos de papel higiénico

H

 

Dos semanas después del paso del huracán en Puerto Rico, el presidente norteamericano visita la isla devastada para soltar más comentarios fuera de tono

silvia laboreo

04 Octubre 2017 12:36

Arte PG

Más de dos semanas ha tardado el presidente estadounidense Donald Trump en visitar Puerto Rico. Y, como ya viene siendo habitual, su presencia no ha estado exenta de polémica. En un principio, la visita del republicano a este territorio destruido por el paso del huracán María debería haber servido para aplacar las críticas por la lenta gestión de la catástrofe del Gobierno norteamericano. Sin embargo, las bravuconadas, los gestos de provocación y los comentarios fuera de tono de Trump en las pocas horas que permaneció en la isla solo sirvieron para aumentar el descontento de un territorio al borde del colapso.  


El huracán que asoló Puerto Rico el pasado 20 de septiembre ha provocado, según el gobernador Ricardo Rosselló, pérdidas valoradas en 90.000 millones de dólares y 34 víctimas mortales. Además, ha dejado a 50.000 personas sin casa, el sistema eléctrico caído, desabastecimiento de agua y combustible y las infraestructuras destruidas. Una situación que, unida a la deuda de 73.000 millones y un agujero de 50.000 millones en el fondo de pensiones, pone a la población en grave riesgo de pobreza.


LEER MÁS: "Yo solo sé es que mi abuela tenía provisiones para 5 días... y se le agotan"


Pero estas cifras para Donald Trump no son suficientes. Durante su visita de ayer, el mandatario estadounidense quitó hierro al asunto comparando el huracán María con el Katrina y aprovechó para recordar todo el dinero que Estados Unidos se gasta en Puerto Rico. “Odio decirlo Puerto Rico, pero están haciendo que se vea desfasado nuestro presupuesto. Porque gastamos mucho dinero en Puerto Rico, pero está bien, hemos salvado muchas vidas”, sostuvo Trump a su llegada a la base aérea Luis Muñoz.

Y añadió: "cada muerte es horrible, pero si miramos catástrofes reales como Katrina donde cientos y cientos de personas murieron y vemos lo que pasó aquí con un huracán que nadie nunca había visto algo así y cuál es su total de muertes, ¿17? 16 personas versus miles. Usted (al gobernador) debe sentirse muy orgulloso de cómo toda su gente y nuestra gente han trabajado en conjunto". (En ese momento el Gobernador de Puerto Rico aún no había actualizado el número de víctimas de 16 a 34).


LEER MÁS: Pitbull envía su avión privado a Puerto Rico para trasladar a enfermos de cáncer


Después de su visita a la base aérea, Trump sobrevoló la zona en helicóptero para evaluar los daños y visitó el municipio de Guaynabo, donde se vivieron momento vergonzosos en un centro de acopio. Al mandatario estadounidense no se le ocurrió otra cosa que lanzar rollos de papel higiénico a la población como si estuviera tirando un triple. Un gesto que no ha gustado a los boricuas que lo han visto como una humillación por parte del estadounidense.



Para rematar la jugada, Donald Trump recomendó a la población una solución maestra para próximas catástrofes. “El hormigón aguanta, la madera, no”, dijo el republicano en referencia a las casas precarias en las que vive casi la mitad de los habitantes de Puerto Rico.

La visita de Donald Trump a la isla ha sido criticada en los medios de comunicación y también por parte de varios políticos. Entre ellos, Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, que pedía al presidente en un comunicado “que pare de culpar a Puerto Rico” y que ponga de su parte “para encauzar las labores de recuperación”. Un discurso parecido al del Gobernador de Puerto Rico, que ha insistido tras la tragedia en la necesidad de implantar un “Plan Marshall para Puerto Rico".


LEER MÁS: "Si yo fuera Trump, me aseguraría de que cada hospital tuviera comida para los empleados"


El debate sobre el alto coste de la reconstrucción de una isla devastada y en quiebra lleva abierto desde la semana pasada. Trump volvió a acusar a las autoridades de ser en parte responsables de la situación “por sus miles de millones de dólares de deuda con Wall Street”.

Por el momento, se prevé que en octubre el Congreso de EEUU de a conocer la partida de ayudas a Puerto Rico. Aunque teniendo en cuenta las últimas declaraciones y gestos del presidente, la posibilidad de un “Plan Marshall para Puerto Rico”, es cada vez más lejana.



share