PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo El exjefe de campaña de Trump se entrega en el marco de la investigación de la trama rusa Now

Now

El exjefe de campaña de Trump se entrega en el marco de la investigación de la trama rusa

H

 

Las sospechas de las interferencias rusas en las elecciones presidenciales de 2016 tienen más fundamentos que nunca

30 Octubre 2017 17:41

Se avecinan malos tiempos para el séquito de Donald Trump. Esta mañana el exjefe de la campaña presidencial del ahora presidente de Estados Unidos, Paul Manafort, se ha convertido en el primer implicado formal en la trama rusa después de haberse entregado al FBI.

La investigación dirigida por el fiscal especial, Robert Mueller, le ha llevado a ser imputado de delito de “conspiración contra EEUU” y de tentativa de blanqueo de dinero. Son los cargos más destacables, pero no los únicos. Junto a uno de sus socios y mano derecha en la campaña, Rick Gatez (quien también se ha entregado), se enfrenta a un total de 12 acusaciones.

El 25 de octubre Donald Trump hablaba con unos periodistas antes de marcharse de la Casa Blanca / Getty

Una de las razones por las que Manafort ha caído es que antes saltar al equipo del mandatario en verano de 2016, tenía múltiples negocios en Ucrania. Allí representaba a eminentes personalidades favorables a Moscú.

Fueron esos mismos negocios los que le obligaron a abandonar el cargo cinco meses después de asumirlo. A pesar de que tras su dimisión fuentes consultadas por The Guardian aseguraron que Trump no había establecido un vínculo estrecho con Manafort, el trabajo que hizo durante ese lapso ponen esta posibilidad en entredicho. Fue una pieza clave para que el ahora presidente de EEUU se hiciera con la mayoría necesaria de delegados apaciguando las discrepancias de parte de la esfera republicana de Cleveland. Quizás, sin su apoyo Trump no habría llegado a ser presidente. Su figura también fue determinante para que Mike Pence ascendiera a la vicepresidencia convirtiéndose en el compañero de fórmula del mandatario.

LEER MÁS: El FBI confirma que están investigando los vínculos entre el Kremlin y Trump

Cuando el presidente de EEUU tuvo constancia el domingo de los avances del fiscal, se puso a la defensiva: estaba siendo, otra vez, víctima de una “caza de brujas”. También negó cualquier alianza con el Kremlin para señalar directamente a su rival en las elecciones, Hillary Clinton, y a todos los demócratas. “Clinton y los demócratas son culpables y los hechos hablan por sí mismos. ¡Hagan algo!”, tuiteó.

Sobran los motivos para sospechar que la desesperación podría haberse apoderado del Despacho Oval. Con Manafort y Gatez en las manos del FBI, las sospechas de un posible pacto entre el Kremlin y el equipo del mandatario estadounidense para acabar con Clinton tienen más fundamentos que nunca.

Aunque, por si esto fuera poco, la investigación que podría destronar a Trump de la presidencia va más allá. También se está indagando en los movimientos económicos en torno al presidente y si éste perpetró un delito de obstrucción a la justicia despidiendo al entonces director del FBI, James Comey.

share