Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Será respaldada por oro, petróleo, gas y diamantes de Venezuela
04 Diciembre 2017 11:54
Hace menos de una semana la moneda virtual bitcoin llegaba a cotizarse a 9.680 dólares la unidad y a finales de noviembre ya estaba a 11.000. En 2016, apenas alcanzaba los 1.000 dólares la unidad. Esta criptomoneda de nadie y de todos a la vez, alegal y encriptada, está viviendo un boom que muchos temen que acabe en pluf cuando se desinfle su burbuja.
Mientras eso ocurre, cada vez más Gobiernos se dejan seducir por el brillo inmaterial de las criptomonedas. ¿El último? El Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Aquí las claves para entender la obsesión de Venezuela con el dinero virtual.
Nicolás Maduro lo anunciaba en su programa dominical de radio y televisión Los Domingos con Maduro: Venezuela tendría su propia criptomoneda. Se llamaría petro y funcionaría de una manera similar a como lo hacen los bitcoins. "He estudiado a fondo este tema y Venezuela va a implementar un nuevo sistema de criptomoneda a partir de las reservas petroleras: el petro", anunciaba el presidente venezolano.
#EnVideo 📹| Venezuela lanzará criptomoneda El Petro, a partir de las reservas petroleras, informó el Presidente Nicolás Maduro #DomingosConMaduro98 pic.twitter.com/BatQ2eEAkY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 3 de diciembre de 2017
Entre los factores que explican el interés del gobierno de Maduro por las criptomonedas se encuentra la grave crisis económica que atraviesa el país, con una de las inflaciones más altas del mundo y con una depreciación del bolívar que no deja de aumentar. Solo en el último mes, el bolívar ha perdido el 57% de su valor. Un ejemplo: su mayor billete (100.000 bolívares) se encuentra ya por debajo de un 1 dólar americano en el mercado de cambio paralelo. Según Maduro, la criptomoneda se crea para “avanzar en el tema de la soberanía monetaria, para las transacciones financieras, para vencer el bloqueo financiero” impuestas por los gobiernos de EEUU y Canadá. “Nos va a permitir nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país”, afirmó el presidente venezolano.
Maduro aseguró que la moneda estará respaldada "en las reservas de la riqueza de Venezuela de oro, petróleo, gas y diamantes".
La implantación del petro la organizará Manuel Quevedo, el nuevo presidente de la estatal petrolera Pdvsa y ministro de Petróleo que será el encargado de coordinar el equipo que creará la criptomoneda en el país. Además, se pondrá en marcha el Observatorio de Blockchain para constituir una “base institucional, política y jurídica” que contribuya al lanzamiento de la moneda digital.
En una entrevista con El País hace tan solo unos días, el profesor de la Universidad de Harvard, Kenneth Rogoff, auguraba que los Gobiernos terminarían creando sus propias monedas digitales en las próximas dos décadas. “Seguirá existiendo el dinero físico pero solo en denominaciones pequeñas. Pensemos en los billetes de 20 dólares o menos”, explicaba el académico. Venezuela ha sido el primero ¿quién será el siguiente?
share