Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Ivanzinho ahora es conocido como Iván el Terrible. Según la policía, es el jefe del narcotráfico en la favela de Vidigal y principal sospechoso de matar a un policía
29 Julio 2017 18:56
REX/Shuttershock
Ahí lo tienes, posando junto a sus compañeros de reparto en una de las imágenes promocionales más célebres de Ciudad de Dios. Ivanzinho es el quinto por la izquierda, el joven con pantalones cortos y crucifijo al cuello. En la película de Fernando Meirelles y Kátia Lund, Ivan da Silva Martins interpretaba a un joven soldado del narcotráfico, uno de los integrantes de la banda del temible Ze Pequenho, el capo de la droga en Ciudad de Dios. Hoy Ivan es el capo.
Lo de ser actor le llegó a Ivanzinho de casualidad, como a casi todos los que intervinieron en Ciudad de Dios. El jefe de la banda que dominaba la favela donde Meirelles quería rodar accedió a garantizarles seguridad con la condición de que se contratara a la mayoría de los actores y extras entre la misma gente de la favela. Así fue como Ivan da Silva, un chaval que participaba en proyectos sociales en el Vidigal, acabó teniendo un pequeño papel en una película que ganó cuatro nominaciones al Oscar en 2003.
Han pasado catorce años desde entonces, y a Ivan se le conoce hoy como Ivanzinho de la Rocinha o Iván el Terrible. Según la policía, él controla el narcotráfico y la actividad criminal en la favela de Morro do Vidigal con su banda Amigos dos Amigos.
Ivanzinho es hoy Ivan el Terrible. Según la policía, él controla el narcotráfico y la actividad criminal en la favela de Morro do Vidigal desde al menos 2014
Según el diario O Globo, la primera anotación policial de Ivan da Silva Martins se remonta al año del estreno de Ciudad de Dios. En 2002, poco después de finalizar el rodaje de la película, fue arrestado por robar un vehículo. Ese fue su comienzo en el mundo criminal, ladrón de coches. A partir de 2008 fue escalando posiciones en la jerarquía del narcotráfico en la favela de Rocinha, hasta que fue elevado a jefe del tráfico en el Vidigal.
Desde el pasado domingo, Ivan, de 34 años, también es uno de los hombres más buscados de Río de Janeiro. Más allá de sus negocios con la droga y la extorsión a los conductores de kombis en la favela, se le busca por ser el principal sospechoso del asesinato de un policía militar.
Ivan da Silva Martins es el principal sospechoso del asesinato, el pasado domingo, de Hudson Silva de Araujo, argento de la Unidad de la Policía Pacificadora del Vidigal
El sargento Hudson Silva de Araujo fue tiroteado por hombres armados cuando patrullaba con su unidad de la Policía Pacificadora (UPP) por la Rua Presidente Joao Goulart, una de las arterias del barrio de Vidigal. Es el primer policía militar asesinado en Vidigal desde la instauración de la UPP en la favela en enero de 2012.
Hasta el asesinato de Araujo, Vidigal era considerado el último reducto de paz en las favelas cariocas. Eso ha cambiado. Araujo es también la víctima número 91 en Río de Janeiro en lo que va de año —hablamos solo de cuerpos de seguridad—, una cifra que da buena cuenta del declive y la deriva violenta que viene sufriendo la “ciudad más feliz del mundo”.
Durante esta pasada semana, el Batallón de Acciones con Perros (BAC) hizo varias operaciones en Vidigal, pero nadie fue detenido. Ivanzinho, o Ivan el Terrible, sigue libre, dirigiendo los hilos de su propia vida de película.
[Vía O Globo]
share