Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Los habitantes de la isla de Hokkaido han recibido la orden de refugiarse en sótanos
29 Agosto 2017 12:09
Getty Images
Kim Jong-un lo ha vuelto a hacer. Esta mañana ha protagonizado una de las pruebas más provocativas de los últimos años al lanzar un misil que ha sobrevolado la isla japonesa de Hokkaido.
Ha recorrido 2.700 kilómetros, ha terminado precipitándose a 1.180 kilómetros de la costa nipona y ha sido un desafío directo a Donald Trump. Hace dos semanas mantuvieron una escalada verbal en la que intercambiaron múltiples amenazas que no llegaron a perpetrar. Pero ahora, tras unos días de aparente calma, ha avivado las tensiones al catapultar un misil sobre la isla en la que las fuerzas estadounidenses y las japonesas están realizando entrenamientos conjuntos.
Aunque los ciudadanos japoneses son los primeros que han que han temido por su seguridad. En 1998 y en 2009 dos cohetes de Corea del Norte cruzaron el país, pero se dijo que su función era únicamente transportar satélites. Pero hoy ha sido la primera ocasión en la que lo ha hecho con lo que podría ser un Hwasong 12, según el reportero de la BBC en Tokio, Ruper Wingdield-Hayes.
Las alarmas japonesas se han disparado. "La imprudente acción de Corea del Norte de lanzar un misil que pasó sobre Japón es una amenaza sin precedentes, seria y grave", ha dicho el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. El mismo temor se ha propagado por todo el país. Los programas de la televisión pública han sido interrumpidos por una pantalla negra que anunciaban lo ocurrido. Varias líneas de tren se han detenido. Y las autoridades han advertido a los habitantes de Hokkaido que se refugiaran en "edificios robustos o en sótanos".
AFP
El gesto del líder norcoreano no quedará impune. Abe ha asegurado que al ponerse en contacto con el mandatario estadounidense, ambos han acordado aumentar la presión contra Pyongyang. También se espera que el mismo Consejo de Seguridad de la ONU celebre una reunión de emergencia para abordar el incumplimiento de las directrices internacionales.
En los últimos meses varios informes han alertado de que Kim podría estarse preparando para ejecutar el que sería su sexto ensayo nuclear. Pero esta posibilidad y la amenaza que supone la retórica bélica que mantiene con Trump podrían no ser lo que parecen.
Hace unos días, el asesor de International Crisis Group, Christopher Green, difundió un mensaje tranquilizador. En su opinión, la amenaza de Kim de lanzar cuatro misiles a la isla de Guam no es real. Con ello quiere permanecer en el foco del debate, pero no tiene intención de verse envuelto en conflictos internacionales serios. Una prueba de ello es la reciente liberación de un pastor canadiense, Lim Hyeon-soo, que estuvo más de dos años en las cárceles del estado totalitario.
"La imprudente acción de Corea del Norte de lanzar un misil que pasó sobre Japón es una amenaza sin precedentes, seria y grave"
share