PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo El preso político chino más famoso del mundo liberado tras ser diagnosticado de cáncer Now

Now

El preso político chino más famoso del mundo liberado tras ser diagnosticado de cáncer

H

 

Liu Xiabobo estaba en prisión por escribir en 2008 un manifiesto, llamado Carta 08, en el que ensalzaba la democracia

26 Junio 2017 19:01

Getty Images

El preso político chino más conocido del mundo, el activista defensor de los derechos humanos y el único ganador de su país del Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, ha sido liberado hoy tras haber sido diagnosticado de cáncer de hígado avanzado.

En estos momentos, Liu está recibiendo tratamiento en un hospital de la ciudad china de Shenyang, según informó uno de sus abogados, Mo Shaoping. Aunque, otro de los letrados que le defiende, Shang Boujun, aseguró que el primer diagnostico que presagiaba su final llegó en mayo.

"Parece ser muy grave, muy grave. Si se tratara de una etapa temprana del cáncer, sería más fácil de tratar. Pero en esta etapa tardía, el tratamiento parece ser mucho más difícil", lamentó Shang.

Por su parte, el investigador de Amnistía Internacional en Hong Kong, Patrick Poon, exigió a "las autoridades chinas que se aseguren inmediatamente de que Liu Xiaobo reciba la atención médica adecuada, acceso a su familia y que él y todos los demás encarcelados por defender los derechos humanos sean liberados de inmediato e incondicionalmente".

Getty Images

El motivo por el que Liu, de 61 años, estaba entre rejas se remonta a 2008, momento en el que escribió un manifiesto, llamado Carta 08, en el que ensalzó la democracia. También reclamaba que se pusiera fin al gobierno de un solo partido y a que se optimizaran los derechos humanos que, en muchas ocasiones, son nulos en el gigante asiático. Aquel conjunto de reclamaciones le llevaron a ser condenado a 11 años de prisión acusado de intentar socavar el poder estatal.

Otra de las víctimas de la condena que sufre Liu es su esposa y poetisa, Liu Xia, que vive bajo arresto domiciliario desde que galardonaron a su marido con el Premio Nobel de la Paz en 2010 por el manifiesto que le había llevado a prisión. Pero, ni él ni su familia pudieron ir a recorgerlo, y lo único que quedó para representarle fue una silla vacía.

Hoy la poetisa padece depresión por vivir aislada en casa, según denunciaron sus amigos, y probablemente sin noticias de la enfermedad de su marido, de acuerdo con Mo, que por el momento no ha podido notificarle lo sucedido.


El motivo por el que Liu, de 61 años, estaba entre rejas se remonta a 2008, momento en el que escribió un manifiesto, llamado Carta 08, en el que ensalzaba la democracia


La causa por la que Liu, antes profesor en Beijing Normal University, se convirtió en enemigo del Gobierno viene de mucho antes de ser un preso político mundialmente conocido. Fue en 1989 cuando Liu protagonizó discursos críticos con el Gobierno días antes de la masacre que dejó en vilo al país en la Plaza Tiananmen. Un gesto que le llevó a pasar casi dos años en prisión.

Hoy, las detenciones arbitrarias no han cesado en el país. De acuerdo con la base de datos del Congreso de Estados Unidos, más de 1.400 disidentes políticos están entre rejas. Aunque la cifra podría ser aún más alta, ya que gran parte de la información está censurada por el Gobierno del presidente Xi Jinping.

A pesar de que Xi lleva cinco años reprimiendo a sus opositores, el caso de Liu podría abrir un debate sobre la salud de los presos en China. Porque parte de la gravedad de su salud se debe a que el cáncer no fue detectado hasta hace poco más de un mes, cuando presuntamente ya era tarde para erradicarlo.

share