PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Trump derogará el plan de Obama para frenar el cambio climático Now

Now

Trump derogará el plan de Obama para frenar el cambio climático

H

 

Con este golpe final al medio ambiente, EEUU está más lejos que nunca de alcanzar los Acuerdos de París

10 Octubre 2017 15:50

ARTE PG

Donald Trump no cesa en su lucha por acabar con el legado de su predecesor, Barack Obama. Primero catalogó al calentamiento global de "cuento chino". Después retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París. Y ahora su administración ha anunciado que derogará el Plan de Energía Limpia, que se implantó para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

"La guerra contra el carbón ha terminado. Mañana firmaré en Washington una propuesta para revocar el Plan de Energía Limpia", dijo ayer en Kentucky el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y enemigo del medio ambiente, Scott Pruitt.

Esta medida se encuadra en la batería de promesas que Trump hizo durante una campaña presidencial en la que exhibió su enorme escepticismo por la ciencia. Sin embargo, lo que no recordó a su electorado es que las plantas de carbón y de gas natural emiten un tercio de las emisiones de dióxido de carbono de EEUU.

Mientras el proyecto de Obama fue diseñado con el objetivo de reducir para 2030 las emisiones en un 32% por debajo de los niveles de 2005, la firma que esgrimirá hoy Pruitt implicará un completo retroceso en la lucha contra el cambio climático. Un gesto que provocará que EEUU esté más lejos que nunca de cumplir los objetivos del Acuerdo de París.

Getty Images

Deshacerse del Plan de Energía Limpia es también un triunfo para Pruitt. La culminación de una larga lucha en la que, siendo el fiscal general de Oklahoma, llegó a animar a dos docenas de estados a oponerse a la medida de Obama en los tribunales. Sobran los motivos para determinar que la razón que llevó a Trump a elegirle como administrador de la EPA no es fruto del azar. Y aún menos si se tiene en cuenta quién es: el hombre que estuvo estrechamente vinculado a la industria del petróleo y del gas en su estado natal, que rechaza que las emisiones de combustibles fósiles son determinantes para apaciguar los efectos del calentamiento global y que ayer denunció que la administración de Obama se había excedido en limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Lamentablemente él no es el único agente incómodo que ha irrumpido en la agencia que presuntamente vela por el medio ambiente del país. A su equipo se sumará, como administrador adjunto, un prominente cabildero del carbón y también crítico de las regulaciones del cambio climático, Andrew Wheeler, según comunicó a finales de la semana pasada la Casa Blanca.

Pero sin que la opinión de Pruitt y Trump tengan consenso en EEUU, aún no está todo perdido. Múltiples grupos ambientalistas y varios estados tienen la intención de desafiar su propuesta en los tribunales federales.

share