Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
El gobierno sandinista encuentra en la calle una fuerte oposición a la reforma de la seguridad social
20 Abril 2018 12:34
Ayer se vivió el tercer día de protestas consecutivo en Nicaragua contra la reforma del sistema de seguridad social que afectará a pensiones y jubilaciones. La jornada se saldó con cuatro muertos, entre los que hay dos estudiantes y un policía. Además, se cerraron tres canales de televisión y se suspendieron las clases en las universidades y escuelas. A continuación analizamos todo lo que sabemos sobre los acontecimientos en el país centroamericano:
La Prensa Nicaragua (Twitter: @laprensa)
El proyecto de reforma del gobierno sandinista de Daniel Ortega pretende el aumento de la contribución de empresarios y trabajadores e impone una deducción del 5% a los pensionistas. La medida se suma al desgaste de Ortega, en el poder por segunda vez desde 2007, al índice de pobreza del país, que alcanza a un tercio de la población y al impopular proyecto de un canal interoceánico concedido a empresas chinas cuya construcción afecta a las tierras de miles de nicaragüenses.
Las protestas arrancaron en Managua, la capital, por parte de estudiantes de las universidades públicas. Las protestas fueron especialmente intensas por parte de alumnos de la UNA, de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli). Junto a los estudiantes, las cámaras empresariales del país se han pronunciado contra las pretensiones de la reforma y han condenado la represión y la censura del gobierno.
Cobarde agresión de mas de 15 activistas de FSLN contra jovencita que protestaba contra reformas INSS pic.twitter.com/Xo97dZT8ta
— 100%NOTICIAS (@100noticiasni) April 19, 2018
En la capital se registran la mayor parte de los incidentes, que fueron acompañados de una gran cacerolada. Al norte del país, en Matagalpa, los manifestantes tomaron la plaza de la ciudad. Para hoy se prevén manifestaciones en la región Caribe, donde gran parte de la población se opone a los planes del macroproyecto de canal interoceánico.
El régimen ha reprimido fuertemente las protestas desplegando las brigadas de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP), dejando decenas de heridos, según confirmó Cruz Roja. Un estudiante de la Universidad Nacional Agraria (UNA) ha perdido un ojo y otros dos han muerto después de los enfrentamientos. Entre los muertos figura también un policía de 38 años. El presidente no ha comparecido ni dado explicaciones ante el alzamiento popular y su gobierno ha cancelado las emisiones de los canales de televisión 100% Noticias, Canal 12 y CDNN23, hecho que ha generado una gran reacción a través de las redes sociales para convocar a más movilizaciones e informar sobre los sucesos. Además, el oficialismo ha movilizado a sus simpatizantes, que entraron en choque con los manifestantes opositores.
share